– Contenido Patrocinado –
El próximo martes 26 de abril de 2022 en la Iglesia de San Juan de Ávila, en Bogotá se celebrará la sagrada eucaristía por el eterno descanso del ilustre educador boyacense Crisanto Núñez Bernal.

El destacado docente que nació en el municipio de Güicán es recordado porque además de profesor y rector, fue socio fundador de la Cooperativa Multiactiva de Educadores de Boyacá (Coeducadores) y directivo de los sindicatos de maestros de Boyacá, como Sindimaestros y de la Agremiación de Educadores y Administrativos Pensionados al Servicio de la Educación Oficial de Boyacá (Agrepeboy).
Con orgullo y satisfacción, Crisanto Núñez Bernal recibió el título de docente en el Colegio de San Mateo, y el de Licenciado en Psicología y Administración Educativa en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc) de Tunja.
Su legado en la educación superior en Boyacá dejó una impronta imborrable, pues dedicó su vida a la docencia, y en su destacada carrera académica que se extendió por poco más de cinco décadas, con una huella perenne entre sus familiares, estudiantes, compañeros y amigos.
Crisanto Núñez Bernal inició su labor dentro de la educación con la niñez y la llevó hasta entregar a la sociedad a centenares de bachilleres formados de manera integral con grandes valores éticos y académicos y que lo recuerdan con especial admiración por su legado y su extenso recorrido por los mejores colegios del departamento de Boyacá y posteriormente en Bogotá.
Inició su recorrido como rector en la Institución Educativa Departamental Sergio Camargo de Miraflores, de donde fue trasladado a la Institución Técnica Agropecuaria de Viracachá en 1979; de ahí pasa al Colegio San Pedro Claver, en Puerto Boyacá, donde estuvo varios años, para posteriormente llegar a la Institución Educativa San Luís de Gaceno.
Precisamente en ese plantel educativo de la Provincia de Neira se propuso como tarea seguir el derrotero trazado por sus antecesores de colocar cada vez más alto el buen nombre de la Institución Educativa de San Luis de Gaceno y recibió en 1982 la visita de los supervisores Nacionales con el objeto de conceder la aprobación del grado Undécimo (11) de bachillerato.

Y como era de esperarse por toda la ciudadanía, entregó la primera promoción de bachilleres el 27 de noviembre de 1983, con la asistencia de funcionarios de la secretaria de educación, el sacerdote municipal y otras autoridades civiles y militares, invitados especiales, profesores, padres de familia y el grupo de graduados en un numero de 14 alumnos (once mujeres y tres hombres).
Sus palabras aún retumban en cada uno de los estudiantes y asistentes a los grados: “Van a ser ciudadanos capaces y preparados para ingresar a las universidades y a la sociedad como empleados, padres o madres de familia; pero principalmente van a ser capaces de construir un ‘nuevo San Luis de Gaceno’, culto, laborioso, honesto, creador, orgulloso del departamento y porque no decirlo, de la nación”.
Como rector del Colegio Pio Alberto Ferro Peña de Chiquinquirá, logró el traslado a sede propia en 1986 y obtuvo la Condecoración al mérito educativo medalla Pío A. Ferro P. en el marco de la celebración de los 25 años de la institución.
El profesor Crisanto Núñez Bernal se destacó por su talante emprendedor, su vocación natural para ser consejero, su espíritu optimista para afrontar dificultades; y su admirable disciplina para cumplir con su trabajo.
En sus últimos años, la religiosidad llenó su alma y encaró el final con esperanza en la infinita misericordia divina y el gozo de haber dejado tras de sí un legado de suma importancia para sus familiares, allegados y discípulos.
Su esposa Gilma Castillo de Núñez, sus hijos Juan Carlos, Lili Esperanza y Javier Augusto, sus nietos Andrea Camila, Hans, Paula Corina y Juan Esteban, sus nueras Rebecca y Amparo agradecen su asistencia a la santa misa este martes 26 de abril de 2022 a las 6:00 pm en la parroquia de San Juan de Ávila, Carrera 18 No. 136 – 46 en Bogotá.
