Que están inhabilitados, que les anularon la inscripción, que si los eligen no se podrán posesionar, que se retiraron de la contienda, son entre otras las informaciones, falsas todas, que han circulado desde la noche de este sábado especialmente cadenas de WhatsApp.

La primera en pronunciarse al respecto de uno de estos ataques la tarde del sábado fue Ingrid Sogamoso, quien a través de un comunicado desmintió que estuviera inhabilitada o que el Consejo Nacional Electoral le hubiera anulado la inscripción.
El segundo en revirar fue Héctor David Chaparro Chaparro, quien enfáticamente desmintió que tuviera una investigación o inhabilidad por un supuesto proceso en la Procuraduría generada en su actuar cuando era gerente de la Lotería de Boyacá.
La imagen utilizaba los logos y características de la web de Caracol Radio y anexaba un supuesto certificado de antecedentes de la Procuraduría General de la Nación.
Seguidamente el turno fue para Wilmer Castellanos quien pidió respeto y juego limpio tras conocerse una imagen que utiliza las características del portal del periódico El Espectador con un montaje en el que se puede leer que de ser elegido podría ser destituido en un proceso de Responsabilidad Fiscal, cuando era alcalde de Sutamarchán.
Y esta mañana la que tuvo que hacer circular un video en el que desmentía que se hubiera retirado fue Cindy Bohórquez, del partido Conservador, afirmando que va hasta las 4:00 de esta tarde como aspirante a la Cámara de Representantes.
Los recientes hechos se sumaron a los capítulos ya reportados por al aspirante a la Cámara por el Centro Democrático Guillermo ‘el Mono’ Sánchez, quien tuvo que salir a desmentir en varias oportunidades que se hubiera retirado de la contienda, de Fernando Morales, quien busca llegar a la Cámara con el aval del Partido Conservador y de Ciro Ramírez, uno de los más atacados de toda la campaña.