– Publicidad Política Pagada –
“Gracias a que nosotros no tenemos maquinaria política, grandes empresarios y familiares con dinero, podemos trabajar sin compromiso políticos y particulares, presiones o constreñimiento hacia los boyacenses; actuaremos de manera libre y espontánea, pensando en las regiones y realizando gestión para todas las provincias del departamento, en sinergia con nuestro senador, Efraín Cepeda, uno de los gestionadores de recursos en todo el país”.

Con esta frase Cindy Bohórquez resumió su campaña y compromiso con los boyacenses de los que espera su respaldo este domingo 13 de marzo en las urnas. Esta joven, quien ha sido una trabajadora incansable, espera cautivar al voto de opinión, para lograr su objetivo de convertirse en congresista.

Primero, Cindy Bohórquez sabe hacer política con la gente, para la gente, de manera transparente, con propuestas para gestionar recursos, pero además, cuenta con los conocimientos para unir las diversas corrientes políticas y solicitar para su departamento.
En segundo lugar, a pocas horas de finalizar la contienda electoral por uno de los seis espacios o curules para Boyacá, en el Congreso de la República, Cindy Bohórquez, se ha caracterizado por mantener una imagen de campaña limpia, financiada con sus ahorros, aportes voluntarios de sus padres, abuelos y familiares que creen en su ‘Pajarita’, como popularmente la conocen en el Occidente del departamento.

Y tercero: este recorrido por los 97 municipios inicio hace dos años: su trabajo arrancó en medio de la pandemia; estuvo acompañando y liderando varias iniciativas en el Valle de Tenza. Protestó en contra del alza del peaje de Macheta (Cundinamarca), en la puerta de entrada de su natal departamento. Adicionalmente apoyó a las comunidades del Occidente y Oriente.
Gestionó desde el Congreso de la República, como UTL, varios proyectos para las provincias del departamento, abrió puertas y espacios para los alcaldes del Occidente y Valle de Tenza, fomentó y apoyo iniciativas legislativas para senadores y representantes.

Y algo no menos importante: los recursos que se invierten en su campaña, son ahorros propios, aportes voluntarios de amigos y el trabajo desinteresado de su equipo de trabajo, extenso grupo de amigos comunicadores, administradores, ingenieros, médicos, abogados, biólogos y sicólogos; conforman su fuerza en las provincias del departamento.