Tiene áreas de análisis, preparación y soporte administrativo. La inversión para la región supera los 1.000 millones de pesos.

SGS Colombia, empresa líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación, inauguró un nuevo laboratorio de carbones en el municipio boyacense de Samacá.
“Con este laboratorio se contribuirá a los análisis de materiales y minerales energéticos de la región. Contó con una inversión de alrededor de más de mil millones de pesos en asocio con Carboing”, dijeron en SGS Colombia.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Minería (ANM), el departamento de Boyacá concentra 1.825 concesiones mineras, lo cual representa el 17,6 % de las existentes en el país.
De igual manera, la región cundiboyacense aporta el 9 % del carbón que se produce en Colombia y que tiene como destino los mercados internacionales.
“En este sentido, la apertura de este laboratorio para análisis químicos y físicos de carbones trae consigo beneficios significativos para la industria minera en aspectos como confiabilidad de resultados, prontitud en la entrega de resultados, asesoramiento técnico, evaluación de mezclas, aseguramiento y control de calidad (QA/QC) en las etapas de extracción, beneficio, coquización y comercialización de carbones”, explicaron desde SGS Colombia.
Agregaron que, en cualquier punto de la cadena de valor, los estudios del mineral en mención deben efectuarse bajo una máxima atención a la exactitud y a las buenas prácticas.
La infraestructura del laboratorio cuenta con áreas de preparación de muestras, zona de análisis físicos, zona de análisis químicos y soporte administrativo, que orienta su trabajo para cumplir las necesidades de productores, comercializadores y consumidores finales de carbón metalúrgico, coque y carbón térmico del país.
En el lanzamiento participaron autoridades gubernamentales e importantes actores de la industria minera de la región.
Entre ellos estuvo la gerente nacional de Laboratorios SGS, Yolima Rincón, quien expresó que la apertura de este laboratorio les permitirá garantizar idoneidad, transformación tecnológica, y productividad en el proceso de análisis de carbón, dándole la seguridad a la industria de obtener resultados precisos y exactos con las normas internacionales.
Se hizo presente, también, el gerente de Minerales de SGS, William Joleane, quien indicó: “esta apertura representa un avance importante en el control de calidad y certificación de carbones y coques. La confianza que hemos construido como líderes mundiales en pruebas y ensayos de minerales energéticos en SGS, nos permite hoy poner a disposición de la industria carbonífera de Boyacá esquemas analíticos acordes a las normas internacionalmente aceptadas, fortaleciendo a su vez el desarrollo sostenible y el crecimiento empresarial del país”.
Durante la inauguración señalaron que, teniendo en cuenta la actual situación de la producción y comercialización de carbón y coque en el centro del país, SGS brinda soluciones eficientes basadas en los pilares de calidad, transformación tecnológica y productividad. Joleane resaltó el programa de escuela de formación minera, que con más de 45 años de conocimiento en procesos mineros ha capacitado a profesionales de esta industria en el país. Estas formaciones orientan a las empresas mineras y a la comunidad sobre temas técnicos de la exploración del mineral, su impacto socio ambiental, la administración del negocio y capacitación del personal minero.