Quienes lleguen al país deben diligenciar el Check Mig, que es el formato que hace Migración Colombia: la persona debe presentar el carné de vacunación con sus dos dosis completas y realizadas 14 días previos, debe entregárselo a la aerolínea y con base en eso se hace todo el proceso de autorización para la entrada al territorio nacional.
A partir del próximo martes 14 de diciembre entra en vigencia en el país la medida de solicitud del carné de vacunación a viajeros internacionales.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, aclaró que esta decisión no se toma tanto por la variante ómicron, sino para realizar todo un proceso de nivelación y mantener la protección de las personas colombianas que ya están más de un 75 % cubiertas con una primera dosis de vacuna, frente a personas que llegan de países donde los niveles de vacunación son menores que los que hay en Colombia.
Señaló que, en el momento actual de la pandemia, es muy difícil evitar la llegada de una variante al territorio nacional.
«En este momento ómicron está extendida por todo el continente europeo, y ya se identificó en EE. UU., Brasil, Argentina y Chile, de manera que contener la llegada de una variante es prácticamente imposible», dijo Ruiz.
En tal sentido, los viajeros que lleguen al país deben diligenciar el Check Mig, que es el formato que hace Migración Colombia: la persona debe presentar el carné de vacunación con sus dos dosis completas y realizadas 14 días previos, debe entregárselo a la aerolínea y con base en eso se hace todo el proceso de autorización para la entrada al territorio nacional.
«Puede haber personas que tengan el deseo de falsificar el carné, pero deben tener en cuenta que pueden ser detectadas y se van a someter a las sanciones que incluyen hasta cárcel por ayudar a propagar una pandemia», sostuvo el ministro.
«Entonces el llamado es que procedamos de la manera más honesta, nos vacunemos», sostuvo Ruiz Gómez, y puntualizó que si no se tienen las dos dosis de vacuna o la persona tiene menos de 14 días desde el momento de la última dosis para completar el esquema, se puede tomar una prueba de PCR 72 horas antes de ingresar al país.
«De manera que están todas las condiciones para que podamos hacerlo de la mejor manera», finalizó.