Este evento se desarrolla dentro de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y está enmarcado en una cultura de la Humanización de los Servicios de la Salud promovida en el Hospital Regional de Sogamoso ESE.

“Como paciente ha sido difícil mi trayectoria al ser un paciente crónico, pero he encontrado aquí en el Hospital Regional de Sogamoso una atención muy positiva, muy humanizada, porque el trato que me han dado es de mucha calidez, se interesan por mí como ser humano, como persona y no solo como paciente, la atención ha mejorado cada vez más”.
Estas son las palabras de José Leonardo Mendoza, paciente de esta institución de salud, quien viene siendo atendido en un proceso de rehabilitación física.
Y es que teniendo en cuenta la premisa de reconocer la integralidad del ser humano con un sentido holístico y en armonía con la ética, la moral, los valores y principios que regulan las políticas del sector de la salud, el Hospital Regional de Sogamoso, promueve planes y acciones que consolidan la humanización de los servicios de salud y que impactan las diferentes dimensiones, escenarios y el talento humano de la Institución.
Por esto, desde la Alta Gerencia se viene implementando una política de humanización de los servicios de salud, que involucra a todos los funcionarios y colaboradores de la Institución, que promueve proyectos y actividades como el V Seminario de Humanización de la Salud, el cual se desarrolla en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La gerente del Hospital Regional de Sogamoso ESE, doctora Sheyla Fanory Caicedo Rincón, destaca la apropiación de una cultura de humanización de los servicios en todos los niveles de la Institución.
Dra. Sheyla Fanory Caicedo, ¿qué aspectos relevantes destaca de la política de humanización en el Hospital de Sogamoso?
Para nuestra Institución de Salud, la humanización de los servicios de salud es un imperativo ético que resguarda la dignidad humana, es una política que es transversal a todos los procesos, con la provisión de servicios accesibles y equitativos, con un nivel profesional óptimo, que tiene en cuenta los recursos disponibles y teniendo en cuenta que el objetivo final es la satisfacción de nuestros usuarios.
¿Cuáles podrían ser esos componentes que tiene en cuenta el Hospital de Sogamoso para mantener una cultura de humanización de los servicios de Salud?
Son varios aspectos a tener en cuenta, siendo el más importante el compromiso de nuestro talento humano, brindando una atención con mucha calidad humana, amabilidad, respeto, privacidad y dignidad hacia el usuario, su familia y los colaboradores, fundamentado en los principios y valores corporativos, para así generar una cultura integral, de buen trato y oportunidad en la atención de la salud.
También está garantizar la seguridad del paciente, el mejoramiento continuo de todos nuestros procesos, la comunicación asertiva, la atención cálida y oportuna y la capacitación permanente, por esto la importancia de seminarios como el que estamos promocionando con el acompañamiento de destacados académicos y científicos que nos darán orientaciones y nos compartirán experiencias, que nos permitirán afianzar, aún más, la política de humanización de los servicios de salud en el Hospital Regional de Sogamoso.
Por su parte, el doctor Mauricio Hernández Forero, coordinador del área de Docencia- Servicios del Hospital Regional de Sogamoso nos cuenta:
Doctor Mauricio, ¿por qué es importante para el Hospital enlazarse con la academia y en la realización de este tipo de eventos?
Desde hace más de 5 años el Hospital Regional de Sogamoso viene, cada año, fortaleciendo esta política de humanización de los servicios de salud. Para el área de Docencia y Servicios, con el proceso de formación de internos y residentes de especialización, hemos fortalecido los convenios con las universidades, que van más allá de una formación, porque la intención es sensibilizar a estos estudiantes en práctica en la apropiación de actitudes humanizadas en la atención y que realmente impacten a la comunidad.
¿Cuál será el perfil de esos académicos que participarán en el V Seminario de Humanización de la Salud?
Los expositores, la mayoría son de la Universidad Nacional, la Universidad Javeriana, la UPTC, que son quienes nos dan el apoyo este año, y tienen una trayectoria destacada y vivencias reales de lo que hace en humanización y también expositores de nuestro Hospital, donde mostraremos en esta pandemia cómo nos hemos reinventado con la cara amable de la humanización.
Tendremos temas de especialistas y directivos académicos que se dedican al manejo del dolor humanizado, a las unidades de cuidados intensivos en una parte humanizada, el trabajo de parto y la atención humanizada en pediatría, y desde la enfermería y humanismo y así entender que la atención de la salud es un arte de entrega hacia los demás.
Por su parte, el doctor José Fernando Galván Villamarín, médico ortopedista, vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y coordinador del Grupo de Humanización de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, invita así a este V Seminario de Humanización de la Salud:
“La humanización de la salud debe ser un propósito de todos, tanto de los hospitales como de las clínicas, que trabajan en la prestación de los diferentes servicios, como de las universidades que trabajamos en la formación de profesionales de la salud, por ello queremos desde la Universidad Nacional de Colombia enviarles un fraternal saludo al Hospital Regional de Sogamoso, que viene trabajando en estas estrategias de humanización, que incluyen este seminario que tendremos este 6 de agosto. Un saludo desde la Facultad de Medicina y éxitos en estas estrategias que impactan a usuarios de los servicios de salud”
Este seminario se impartirá de manera virtual y completamente gratis para todas las personas que deseen participar.
La realización del V Seminario de Humanización de la Salud se transmitirá a partir de las 8:00 a.m. este 6 de agosto, por facebook Live en la página del hospital de Facebook: https://www.facebook.com/Hospital-Regional-de-Sogamoso-ESE-407624072754993