El alcalde de Socotá nos habla de su corazón, de COVID, alternancia y obras en su municipio. #LaEntrevista7días #LoDijoEn7días

A propósito de la situación de salud que enfrenta el Alcalde de Siachoque, hoy en #LaEntrevista7días, William Eusebio Correa Durán, el mandatario de Socotá, nos cuenta de sus dos cirugías de corazón abierto, de la selección de su municipio como uno de los ocho en los que se puede adelantar la alternancia y de las obras en esa localidad.

William Eusebio Correa, el alcalde de Socotá fue intervenido quirúrgicamente el pasado 22 de noviembre en Bogotá. Foto: Archivo Particular

¿Cuál es su mensaje para el alcalde de Siachoque?

Primero que todo que esté prendido de la mano de Dios, que encomiende a esos médicos que lo van a intervenir, que se aferre a su familia y que tenga mucha fe en Dios. Su diagnóstico es el mismo que yo tenía en el 2010 ya llevo tres cirugías de corazón abierto y aquí estoy, le envió mis mejores deseos y que todo va a salir muy bien.

¿Cómo le fue en su reciente cirugía?

Este fue un milagro de Dios. Fue una cirugía que duró 12 horas y que resultó un éxito, pero además la recuperación fue muy rápida; tanto así que pude regresar a labores el 23 de diciembre y aquí vale la pena reconocer que en todo esto fueron fundamentales el Gobernador, el Secretario de Salud de Boyacá, el Gerente del Hospital San Rafael, pero principalmente los medios de comunicación encabezados por Boyacá Sie7e Días que desde el primer momento fue el medio que estuvo informando sobre mi situación y estado de salud y ayudó a ejercer presión para que me recibieran en Bogotá.

¡Qué fue lo que le hicieron en la cirugía!

Es un procedimiento médico que se conoce como cirugía de corazón abierto. A mí tuvieron que extraerme seis arterias para reemplazarlas totalmente en una cirugía de altísimo riesgo. Le debo agradecer a la Fundación Cardioinfantil porque me puso a los mejores especialistas: médicos, cirujano, anestesiólogo y cardiólogo, entre otros. Es una de las cirugías más complejas que se han hecho en el país, puesto que yo ya había sido intervenido en una cirugía de corazón abierto y además me habían hecho una revascularización coronaria en la que me implementaron unos equipos.

¿Debe permanecer medicado?

Claro. Tengo medicamentos en la mañana, al mediodía, en la tarde y en la noche, al igual que una alimentación muy restringida y ejercicio en la mañana y en la tarde. Tengo citas periódicas en la Fundación Cardioinfantil, pero también me han apoyado mucho en el Hospital San Rafael, especialmente por parte del Gerente y el cardiólogo. Cada tres días me debo tomar un electrocardiograma, en fin. En todo esto, ha sido fundamental el apoyo de mi familia.

Tras recuperarse de su cirugía de corazón abierto, el Mandatario regresó un mes después, el 23 de diciembre a labores. Foto: Archivo Particular

¿Y cómo encontró el municipio?

Bien, había muchas cosas atrasadas, la pandemia ha generado muchos problemas en lo administrativo. Ya hemos venido adelantando acciones importantes en entes nacionales y realizamos una importante gestión en la Presidencia de la República y en la alta Consejería para las Regiones, pidiendo apoyos para la salud, para educación, vías y deportes.

¡Y cómo le va con el gobierno departamental!

Estamos adelantando algunos proyectos y hemos recibido el apoyo de la Gobernación y el acompañamiento del senador Ciro Ramírez Cortés. Ahí seguimos luchando y trabajando en medio de esta pandemia tan grave para el departamento.

¿Cómo le ha ido con el contagio del virus?

Bueno, gracias a Dios, la pandemia no ha sido tan fuerte en nuestro municipio. Se ha trabajado social y didácticamente para que los socotenses entendamos la importancia de la disciplina y la autoprotección para poderle hacer frente al virus. Hemos llegado a las veredas, hemos hecho campañas con la ESE, con la Policía y a través de Facebook, para tratar de concientizar a la gente.

¡Y también le ganó la batalla al COVID!

Así es. Yo fui trasladado del Hospital de Tunja, a la clínica Cardioinfantil en Bogotá y en esta última cuando me tomaron la prueba, me resultó positiva. Como al otro día tenía que ingresar a cirugía, pero pues di positivo y por eso me trasladaron de la unidad cardiovascular, a la unidad pulmonar donde estuve dos días y me enviaron a aislamiento en mi apartamento. Después de superar el virus, pasé a la cirugía y duré 7 días en cuidados intensivos y el resto de recuperación en mi hogar en Bogotá.

¿Qué viene para Socotá en estos dos años y 10 meses?

La expectativa es muy grande. Creo que uno de los principales propósitos será el de seguir trabajando en la pavimentación de la vía de la Ruta Libertadora arrancando en Socha y pasando por los sectores de Cómeza, por Los Pinos, por el Cardón, a unir esa carretera con Casanare y Arauca. Terminar la pavimentación de la vía del Alto de Sagra – Socotá para lo que faltan 6.000 millones de pesos y espero que la Gobernación nos pueda ayudar con esto. Iniciar la pavimentación de la vía Socotá – Jericó, ampliar el hospital, en fin, son muchas cosas.

El Alcalde ha retomado labores en pleno, pero garantizando la medidas de bioseguridad, para evitar recontagiarse con el virus. Foto: Archivo Particular

¿Cómo va Socotá con el tema de la Alternancia?

Estamos trabajando en mejorar las condiciones de bioseguridad de los cinco colegios que tenemos en Socotá, al igual que la infraestructura. A raíz de las condiciones de contagio, estamos dentro de los municipios a los que se les autorizó el regreso a las aulas a través de la llamada alternancia, sin embargo, los padres de familia están un poco reacios con el tema. Vamos a arrancar con dos escuelas, porque los padres de familia no autorizan la alternancia.

¡Pero no les está yendo mal, tienen cifras bajas de contagio!

Precisamente, eso es lo que alegan los padres de familia, que se han estado cuidando mucho, como para pensar en un posible brote masivo entre estudiantes y por eso se oponen a que se regrese a las aulas, así sea a través de la llamada alternancia. Socotá tiene muy pocos casos COVID registrados y en este momento no hay ningún caso activo y no se han registrado fallecimientos por el virus.

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265