El periódico más importante de la república italiana le dedica un extenso artículo al país cafetero y al territorio boyacense. Hace referencia a Chiquinquirá y a la Virgen, a Villa de Leyva, Ráquira, Sutamarchán, Monguí, Paipa, el Pueblito Boyacense, el valle de Tundama, Tibasosa y el lago de Tota, entre otros.

Con el titular ‘Viaggio in Colombia: la vacanza giovane e green sulle Ande dopo la pandemia’ (Viaje a Colombia: vacaciones jóvenes y green en Los Andes después de la pandemia’), el diario italiano Corriere della Sera destaca en un reportaje a Colombia y Boyacá.
El periodista Gustavo Marco Cipolla, autor del artículo, recomienda especialmente a Boyacá como un destino de naturaleza, tradición e historia.
“Chiquinquirá, nel dipartimento di Boyacà. Le case conservate come reliquie di un tempo che non c’è più richiamano alla memoria la leggenda di El Dorado, quel paradisiaco giardino dell’Eden dove, secondo il mito, prosperavano pietre preziose e oro. Nel dipartimento di Boyacá, Chiquinquirá è una cittadina piena di arte e cultura”, escribe Gustavo Marco Cipolla.
El periodista hace referencia a municipios de Boyacá como Chiquinquirá, Villa de Leyva, Ráquira, Sutamarchán, Monguí, Paipa y Tibasosa, al igual que a la Virgen de Chiquinquirá, el Pueblito Boyacense, el valle de Tundama y el lago de Tota, entre otros destinos del departamento.
Este reportaje fue gestionado por la Embajada de Colombia en Italia, en cabeza de la embajadora Gloria Isabel Ramírez.
El artículo lo puede consultar en Viaggi Corriente