Los cultivadores boyacenses de papa y de otros productos llegaron hoy hasta la capital de Boyacá, para dar a conocer la situación que están viviendo y para protestar contra los tratados de libre comercio, que amenazan su subsistencia.
Los manifestantes, ataviados con el abrigo de cuatro puntas, portaban sus tapabocas y respetaron la distancia de los dos metros, dando ejemplo de comportamiento.
Fue una disminuida marcha que hizo parte de las movilizaciones con las que reclamaban los campesinos. Llegaron de Siachoque, Toca, Tuta, Cómbita, Soracá, Samacá, entre otros municipios que se fueron sumando a la caminata que salió de Ventaquemada, sobre las 7:00 de la mañana para arribar a Tunja cerca de las 11:00.
Una pancarta que decía que están en contra de los tratados de libre comercio, iba abriendo espacio al pequeño grupo que también pronunciaba algunas arengas en contra del Gobierno nacional, de las políticas de comercio exterior y protestando por la importación de papa precocida.
Aunque siempre estuvieron pendientes de marchar cumpliendo las medidas de bioseguridad, lo cierto es que unos no salieron porque tenían miedo de morir por el contagio del coronavirus, pero otros decidieron protestar junto al grupo que llegó hasta el centro de Tunja, porque temen morir de hambre, arruinados por lo que viene pasando con el campo colombiano.