Artista boyacense, en exposición virtual de la Fundación BAT Colombia desde hoy a las 4:30 p.m.

En las redes sociales de la Fundación BAT en Instagram (fundacion.bat), en Facebook (fundacion.BAT) y en YouTube (Fundación BAT) se presentará una selección de tallas en piedra y en madera de la artista empírica Flor Stella Sierra Gallo.

La artista de Villa de Leyva Flor Stella Sierra Gallo es la invitada a la quinta exposición virtual de la Fundación BAT Colombia, que se podrá observar a partir de este miércoles 5 de agosto a partir de las 4:30 de la tarde.

En esta exposición se presentará una selección de tallas en piedra y en madera de la artista empírica boyacense, ganadora del Segundo Premio del VI Salón BAT de Arte Popular.

La exposición estará acompañada por un fragmento del pasillo ‘Desde lejos’, del maestro Bonifacio Bautista, en arreglo del maestro Eduardo Carrizosa, de su álbum ‘Viaje por Colombia 2’, interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.

“La Fundación BAT Colombia y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, con el apoyo del Ministerio de Cultura invitan a disfrutar de la quinta exposición virtual”, indicaron en la Fundación.

La exposición podrá ser vista en las redes sociales de la Fundación BAT en Instagram (fundacion.bat), en Facebook (fundacion.BAT) y en YouTube (Fundación BAT).  Las obras estarán a la venta en beneficio de la artista.

Desde pequeña, Flor Stella le interesó la talla en piedra, técnica artística que años más tarde se convertiría en su gran pasión. En su infancia, cuando salía a pasear por los caminos de Villa de Leyva, en Boyacá, recogía las piedras que se encontraba en el camino y con ellas se inspiraba para fabricar sus propios juguetes.

La costumbre de recoger piedras en el camino se volvió una práctica, con la que hoy se inspira al encontrar formas, tamaños y colores, convirtiéndolas en tallas que reflejan las vivencias y la cotidianidad del ambiente rural en el que vive.

Sus obras se destacan por la recuperación de un oficio tradicionalmente masculino, la talla en piedra, para lo cual usa herramientas que ella misma elabora. Flor Stella es una de las mujeres que se arriesga a trabajar con un material pesado y rígido, y las convierte en obras recreadas por las manos de una mujer campesina, que consigue la piedra en los caminos de su tierra.

Las herramientas las elabora con material reciclado, como radios de ruedas de bicicleta o de motos, cinceles que resultan perfectos para tallar sus piezas debido al material resistente en el que están elaborados.

“Cada artista empírico narra en sus obras sus vivencias personales, su historia, su entorno, todo aquello que hace parte de su identidad.  Tanto para la Fundación BAT, como para la Orquesta Sinfónica de Colombia, realizar estas exposiciones ha sido gratificante por la aceptación del público y el apoyo de la gente que ha comprado las obras de los artistas”, manifestó Ana María Delgado, gerente de la Fundación BAT.

Recalcó que para la Fundación BAT, enaltecer las obras de los artistas con las interpretaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia es una manera de conjugar el arte popular con la música sinfónica.

 

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265