‘Santana está en cuarentena, no hay riesgo y seguimos extremando medidas’: Alcalde Fernando Moreno

Mujer con COVID-19 está bajo control, seguimiento y en aislamiento, se brindó acompañamiento y por ahora su evolución médica es satisfactoria.

Habitantes del municipio han cumplido la cuarentena, salen a lo estrictamente necesario y se han tomado las medidas necesarias para evitar más contagios.

Según el alcalde de Santana, Raúl Fernando Moreno, la mujer de 57 años, si bien es oriunda del municipio, no tiene residencia permanente en este lugar, ella vive en Bogotá en donde realiza labores como comerciante.

“Nosotros no teníamos conocimiento de este caso. Ella llegó de Bogotá y tuvo contacto con extranjeros, estaba en el municipio desde antes de implementarse el simulacro de aislamiento en el departamento. Por eso se hace seguimiento a las personas con las que tuvo contacto y a su esposo que ha permanecido con ella”, indicó.

El alcalde Fernando Moreno indicó que la mujer que dio positivo con COVID-19 es del municipio pero no reside allí. Ha estado aislada y se hace el seguimiento a personas con las que tuvo contacto.

El mandatario manifestó que el pasado lunes un vecino de la mujer informó que la señora tenía síntomas de enfermedad respiratoria, se tomó la muestra con el resultado positivo que ya es conocido como el primer caso que se dio en Boyacá.

“La mujer permanece aislada desde el lunes, cuando se le hicieron las pruebas, en su lugar de residencia en una vereda del municipio. Le estamos haciendo seguimiento y brindando acompañamiento. Actualmente, su estado de salud es bueno y ya no presenta ningún síntoma”, puntualizó.

Moreno enfatizó, que en el municipio se adoptaron todas las medidas que se implementaron en el departamento y en el país. Las personas están en aislamiento obligatorio y se realizan todos los controles y operativos necesarios para garantizar que los pobladores permanezcan en la casa.

“Yo tenía un toque de queda y luego empatamos con las decisiones expedidas desde el orden nacional, la gente se está cuidado, estamos restringiendo la entrada de carros que no transporten víveres o alimentos de primera necesidad, En fin, hay un parte de tranquilidad, mis pobladores no entran en pánico y yo les he dicho que la medicina está en sus manos: no salir de la casa y si se requieren productos que solo salga un integrante de la familia”, explicó.

Boyacenses opinan del tema:

-Publicidad-