Ya son 34 las víctimas mortales por accidentes de tránsito en Yopal

En lo corrido del año, de enero  a junio, los siniestros causados en accidentes de tránsito dejan un total de 34 personas fallecidas, de las cuales, 25 se transportaban en motocicletas.    

De las 34 personas fallecidas, 25 se transportaban en motocicletas. 2025. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días 

*Por: Miguel Arango Devia

La Secretaría de Movilidad de Yopal entregó el balance de siniestralidad vial correspondiente al primer semestre del 2025 y alertó sobre el preocupante aumento en los índices registrados. Entre enero y junio del presente año se reportaron 154 siniestros, con 446 vehículos involucrados, de los cuales 176 fueron motocicletas, 258 carros y 12 bicicletas.

Lo más alarmante para las autoridades es el número de víctimas fatales, ya que 34 personas perdieron la vida en lo corrido del año, siete de ellas durante el mes de junio. Todas estas muertes tienen un factor común: el comportamiento humano.

Las principales hipótesis de los siniestros con desenlace fatal incluyen exceso de velocidad, conducción en estado de embriaguez,  impericia al volante, maniobras peligrosas e irrespeto por la prelación en la vía.

Asimismo, se determinó que de las 34 víctimas mortales, 25 eran conductores de motocicleta, 1 conductor de vehículo, 4 acompañantes de motocicleta, 2 acompañantes de vehículo y 2 ciclistas.

De igual manera, el número de personas lesionadas también ha aumentado significativamente, teniendo en cuenta que en el 2025 van 165, frente a 108 en el mismo periodo del 2024, lo que representa un incremento del 52 %. En cuanto a fallecidos, el aumento fue del 17 %, pasando de 29 en el 2024 a 34 en el 2025.

Frente a este panorama, las autoridades municipales han intensificado las actividades pedagógicas y sancionatorias, mediante la sensibilización desarrollada por los técnicos y promotores viales y los operativos ejecutados por los agentes de Tránsito, sin embargo, pese a los esfuerzos, el comportamiento humano sigue siendo fatal.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

Lo más alarmante es el número de víctimas fatales, donde se conoció que 34 personas perdieron la vida en lo corrido del año, 7 de ellas, durante el mes de junio.

-Publicidad-