Pauna se consolida como municipio modelo en gestión de salud pública en Boyacá con una calificación de 95,5 sobre 100

Pauna y Ventaquemada son los dos únicos municipios en el departamento que han mantenido su certificación en salud.

El reconocimiento a Pauna fue entregado este 27 de junio en el despacho de la secretaria de Salud de Boyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Yuliana Bohórquez Montañez

La certificación en salud es el resultado de una evaluación anual que realiza el Ministerio de Salud para mirar la capacidad de gestión de los entes territoriales en salud. Esto permite que los municipios administren directamente los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) (en salud), sin intermediación del departamento. A la fecha, solo dos municipios en Boyacá mantienen dicha certificación: Pauna y Ventaquemada.

“La certificación no es un logro permanente. Se evalúa anualmente y depende de cumplir con varios criterios técnicos y administrativos. Muchos municipios la perdieron por no cumplir con las exigencias”, explicó Manuel Fernando Granados, secretario de Desarrollo Social y director local de Salud de Pauna, en entrevista con Boyacá Sie7e Días.

El municipio de Pauna ha sido nuevamente certificado con capacidad de gestión en salud, obteniendo una calificación de 95,5 sobre 100 en la más reciente evaluación realizada por el Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud del departamento.

“Este año alcanzamos una puntuación buenísima, lo cual refleja el trabajo juicioso que venimos haciendo desde que asumimos la administración local de salud en el 2024. El año pasado la calificación fue de 88,5 que corresponde a la vigencia 2023, de la administración anterior”, aseguró Granados.

Tres pilares de la certificación

Según el funcionario, la evaluación se fundamenta en tres componentes:

  • Aseguramiento: capacidad de garantizar el acceso al régimen subsidiado a la población. Actualmente Pauna tiene 5.112 personas afiliadas al régimen subsidiado, y cerca de 6.000 habitantes se benefician de los programas en salud pública, aunque el municipio tiene una población total aproximada de 10.000 habitantes.
  • Manejo financiero: supervisión y uso adecuado de los recursos provenientes del Ministerio de Salud, que deben destinarse exclusivamente a fortalecer la prestación de servicios en salud.
  • Gestión de salud pública: a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) y otras estrategias ejecutadas con la ESE Édgar Alonso Pulido Solano, se desarrollan programas en salud mental, salud ambiental y cuidado familiar, entre otros.

Además, Pauna cuenta con un equipo especializado en gestión de la salud pública, que actúa frente a eventos que afecten la salud comunitaria (urbana o rural) y articula mesas intersectoriales para atender cualquier emergencia.

Gracias a la certificación, Pauna recibe de manera directa los recursos del subsidio a la oferta por parte del Ministerio de Salud, sin pasar por el Gobierno departamental, como es el caso de los otros municipios. Estos fondos permiten celebrar convenios directamente con su ESE para reforzar la atención médica y los programas comunitarios.

“Somos un municipio prototipo y modelo en el manejo de la salud. La certificación no solo valida nuestra capacidad, sino que nos permite actuar con mayor eficacia y rapidez en favor de los ciudadanos”, puntualizó Granados.

Para mantener e incluso superar el puntaje obtenido, el municipio se apoya en herramientas como el Análisis Situacional de Salud, que permite identificar las problemáticas locales. A partir de ello se construye el Plan de Acción en Salud (PAS), con acciones específicas para mitigar problemas como la violencia intrafamiliar, el abandono del adulto mayor, los embarazos en adolescentes y enfermedades crónicas.

Adicionalmente, Pauna ha sido beneficiado con cuatro equipos básicos entregados por el Ministerio de Salud para trabajar en promoción y prevención, y desarrolla actividades conjuntas con otras dependencias como las Secretarías de Cultura, Juventud y Deporte.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-