
Con el fin de revisar la viabilidad de reactivar una infraestructura clave para siete municipios de la provincia de Lengupá, desde donde quieren liderar el manejo de residuos sólidos mediante una planta de tratamiento, autoridades regionales y departamentales se dieron cita en Miraflores.
Según Corpoboyacá, la planta, diseñada para recibir residuos orgánicos e inorgánicos de siete municipios, es vista como un proyecto estratégico para la gestión ambiental en Boyacá. Además, se busca asegurar que su operación no genere impactos negativos en el entorno.
“Es importante resaltar que la provincia de Lengupá alzó la mano como alternativa real frente a la crisis del tratamiento de residuos en Boyacá. Alexander Roncancio Contreras, director ejecutivo de Asolengupá, destacó que esta región cuenta con el único Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Pgirs) regional del departamento y una planta de tratamiento que, con el uso del suelo aprobado para aprovechamiento, la convierte en una opción estratégica”, dijeron en la Corporación Autónoma Regional de Boyacá.
La alcaldesa de Miraflores, Ledys Soraya Vera Monroy, afirmó que, el principal objetivo de su administración es lograr la puesta en marcha de la planta de residuos sólidos de Asolengupá, ubicada en este municipio.
“Estamos concluyendo que sí es posible una alianza estratégica entre Asolengupá, Corpoboyacá y la Empresa de Servicios Públicos para operar la planta cuanto antes”, recalcó la mandataria.