Tras una jornada de protestas pacíficas este viernes 27 de junio, la Alcaldía de Duitama reafirmó acuerdos con el gremio de taxistas y ratificó compromisos y medidas concertadas.

Representantes del gremio de taxistas y funcionarios de la Alcaldía de Duitama participaron en una mesa de concertación tras la jornada de protestas, este viernes 27 de junio. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días
*Por: Nury Vargas
La Alcaldía de Duitama informó que, en las últimas horas sostuvo una nueva jornada de diálogo con el gremio de taxistas, en el marco de las protestas pacíficas realizadas este viernes 27 de junio en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Las manifestaciones, que incluyeron bloqueos y una marcha sobre la avenida de Las Américas, fueron convocadas por lo conductores para exigir mayor control sobre el uso de plataformas digitales como InDriver.
Durante varias horas, representantes del gremio expresaron su inconformidad ante lo que consideran una falta de respuestas por parte de las autoridades locales frente a la operación de estas aplicaciones. Exigen medidas urgentes y concretas que frenen lo que califican como una competencia desleal.
“La administración municipal de Duitama informa que ha mantenido comunicación constante con el gremio de taxistas, atendiendo sus inquietudes a través de mesas de trabajo lideradas por las secretarías de Tránsito y Gobierno”, señala el comunicado oficial.
Según lo reportado por la Alcaldía, la jornada de concertación permitió ratificar los compromisos asumidos por la administración y demostrar el cumplimiento de los acuerdos previos. Además, se solicitó a los participantes socializar estos avances con los directivos de las empresas de transporte.
“Cabe recordar que el 21 de mayo, a pocos días de haberse posesionado la alcaldesa Rocío Bernal Mejía, se reunió con representantes del sector, demostrando su voluntad de concertación y trabajo articulado”, resalta la administración municipal en el documento.
“La mandataria de los duitamenses hace un llamado al gremio de los taxistas a la convivencia respetuosa y ciudadana, al diálogo constructivo, a cumplir con los compromisos propuestos por ellos y a evitar acciones que afecten injustificadamente la movilidad y tranquilidad de los ciudadanos”, concluye el comunicado.
*Redactora de Boyacá Sie7e Días