Cárcel de la Guafilla de Yopal, todo un ‘call center’ de extorsión

En un allanamiento sorpresa ejecutado por uniformados de la Octava División, con la colaboración del Inpec, fueron incautados equipos celulares, tarjetas SIM, sustancias alucinógenas y armas punzocortantes.

Allanamiento Carcel Yopal

En el allanamiento a la cárcel en Yopal fueron incautados equipos celulares, tarjetas SIM, sustancias alucinógenas y armas punzocortantes. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Miguel Arango Devia

En desarrollo de operaciones militares, desarrolladas en el Plan de Campaña Ayacucho Plus, el Gaula Militar, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), la Policía Nacional, la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) realizaron un allanamiento en el establecimiento penitenciario de mediana seguridad carcelaria de Yopal, conocido como cárcel La Guafilla, en el área rural de Yopal.

Ocupadas las celdas, fueron hallados 21 equipos telefónicos celulares, 24  tarjetas SIM y varias dosis de alucinógenos. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos, al parecer, eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, ganaderos, empresarios y transportadores con el fin de exigirles el pago de cuotas extorsivas.

Según lo establecido de manera preliminar por las autoridades competentes, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o WhatsApp, en los que, haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero como pago de extorsiones a cambio de presuntamente no atentar contra su vida, familiares ni bienes.

Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios, como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones, etc., también fueron encontradas armas punzocortantes y dinero en efectivo.

El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para adelantar el proceso de judicialización.

“Con este resultado se debilitan de manera contundente las redes criminales dedicadas a la extorsión, contribuyendo al mejoramiento de la seguridad y tranquilidad de la población civil, que podría ser víctima de esta modalidad delictiva”, manifestaron desde el Gaula.

*Corresponsal de Boyacá Sie7e Días en Casanare

-Publicidad-