-Publicidad-

CampeSena abre las puertas a líderes campesinos: Boyacá tendrá voz en decisiones clave

El Sena lanza CampeSena Regional en Boyacá, para brindar por primera vez a líderes campesinos voz y voto en decisiones clave para el desarrollo del campo.

El Sena abre un espacio de participación directa para que las asociaciones campesinas de Boyacá incidan en la toma de decisiones que impactan al sector rural. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

*Por: Nury Vargas

-Publicidad-

Las organizaciones campesinas de Boyacá tienen una nueva oportunidad para incidir de forma directa en las decisiones que afectan su territorio. El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), por medio de su estrategia CampeSena Regional, abre por primera vez un espacio de participación formal para que las asociaciones campesinas del orden municipal y departamental hagan parte del Comité Articulador CampeSena Regional Boyacá.

“Esta iniciativa nace del reconocimiento a la labor incansable de los campesinos y sus organizaciones, quienes, hasta ahora, no contaban con una representación adecuada en los comités articuladores nacional y regional. El Sena apuesta por cambiar esta realidad, abriendo las puertas a una participación efectiva, incluyente y transformadora”, explicaron en la Regional Boyacá.

Los representantes elegidos no solo tendrán voz, sino también voto en la planeación de acciones concretas que impacten positivamente al campo boyacense. En este espacio los representantes de las organizaciones campesinas podrán compartir experiencias y conocimientos sobre las realidades del campo, participar en la elaboración de planes de acción regionales que fortalezcan la economía campesina, gestionar alianzas con entidades locales y nacionales, impulsar iniciativas de formación pertinentes junto al Sena y velar por que la oferta institucional responda a las verdaderas necesidades del sector rural.

El comité contará con al menos cinco representantes campesinos, quienes serán elegidos para un período de dos años durante un encuentro que convocará a todas las asociaciones interesadas.

El Sena hace un llamado directo a las organizaciones campesinas para que se inscriban y asuman este rol activo dentro de CampeSena. La participación de los líderes rurales será clave para garantizar que las políticas de formación, empleo y desarrollo estén verdaderamente alineadas con las realidades del campo.

Para más información sobre cómo participar en este proceso pueden comunicarse con la oficina de Coordinación Misional Regional Boyacá al correo dcroberto@sena.edu.co o al celular 321-4706150.

*Redactora de Boyacá Sie7e Días

-Publicidad-

PAUTE AQUÍ - WhatsApp 322 817 2265