Hoy darán el último adiós al maestro José del Carmen ‘Chepe’ Correa en Duitama

En Duitama esta tarde despedirán al maestro José de Carmen ‘Chepe’ Correa Gómez, el músico y docente que traspasó las fronteras para interpretar la música colombiana.

Jose del Carmen Chepe Correa Gomez integrante del trio Embajadores 2

Hoy, 13 de abril, será el último adiós para el maestro ‘Chepe’ Correa, quien falleció este 10 de abril en la Clínica de Los Andes en Tunja. Foto: cortesía Armando Reyes

Este domingo 13 de abril será el último adiós para el maestro José del Carmen ‘Chepe’ Correa Gómez, el músico y docente que dedicó 50 años de su vida a interpretar y enseñar los acordes de la música colombiana, como los torbellinos, bambucos, pasillos, guabinas y valses.

La música del maestro ‘Chepe’ Correa no solo se escuchó en el país, porque también traspasó las fronteras y representó a Colombia en Hungría, Turquía, Serbia, Perú, Ecuador, Paraguay y México, entre otros países, siempre reflejando el folclor y el amor por los parajes boyacenses a través de la música colombiana.

Docente de profesión, pero músico por vocación, José del Carmen Correa Gómez integró el trío Embajadores del Tundama y dedicó gran parte de su vida no solo a enseñar la notas, acordes y ritmos de las melodías, también enseñó lo más importante: a enamorarse de la música colombiana.

El maestro ‘Chepe’ Correa, como era conocido, nació en el municipio de Susacón, en la provincia Norte de Boyacá, pero a los 5 años se trasladó con su familia a Bogotá; luego, años más tarde, regresó a Boyacá, a Tunja, donde estudió en el Colegio Nacional de Varones, lugar en el que inició su ciclo como músico y docente.

Después de este proceso fue enviado como profesor a San Pablo de Borbur, donde afianzó más su gusto por la música y de allí fue trasladado al Colegio Salesiano, institución en la que inició su verdadera labor como músico al crear la primera tuna de Tunja.

En 1981 empezó a trabajar en la conformación de un dueto y en 1985, por petición de una persona que quería una serenata, tuvo que buscar la conformación de un trío; además, sus amigos contaron que en este proceso de enseñanza como interprete en los colegios y en las escuelas nunca cobró ni un peso por las serenatas.

Con el paso de los días se radicó en Duitama y trabajó en un sinnúmero de eventos y trabajos discográficos, fue gerente encargado del Instituto de Cultura y Bellas Artes de Duitama (Culturama) y profesor de música en los colegios Integrado Guillermo León Valencia y Seminario Diocesano de Duitama.

José del Carmen Correa se casó con la profesora Alicia Sanabria, con quien conformó un envidiable hogar en Duitama, en el que nacieron sus hijos Javier Mauricio, Germán Ricardo, Martha Juliana, María Carolina y Francisco José Correa Sanabria.

Las honras fúnebres del maestro José del Carmen ‘Chepe’ Correa Gómez se llevarán a cabo en la catedral San Lorenzo Mártir de Duitama, a partir de las 3:00 de la tarde y, luego de esta eucaristía, el féretro será trasladado al parque Memorial Jardines de Santa Isabel, en Oicatá, kilómetro 7 vía Tunja-Paipa.

-Publicidad-