
El alcalde de Villa de Leyva, Víctor Gamboa, venía insistiendo por una cita con el director del Archivo General de la Nación, Francisco Javier Flórez Bolívar, y luego de varios meses, por fin le enviaron un correo el pasado jueves, en el que lo citaban para entrevista con el director general al día siguiente, es decir, para ayer viernes a las 3:30 de la tarde.
El mandatario canceló su agenda y viajó a Bogotá para cumplir la esperada cita. Llegó pasadas las 3:00 de la tarde y sobre las 3:45 la asistente del doctor Flórez Bolívar salió a buscarlo para decirle que él no lo podía atender porque estaba ocupado, por lo que de inmediato a Víctor Gamboa se le salió el leyvano que lleva dentro y les hizo saber no solo su inconformismo, sino que reclamó respeto de parte del señor director del Archivo General de la Nación.
“Villa de Leyva tiene 453 años y desde la época de la fundación tiene documentos históricos y eso convierte el archivo de este municipio en un sitio del mayor interés e importancia nacional. Por eso lo que buscamos es que nos ayuden a organizar 11 millones de folios que vienen organizados desde 1952, pero de ahí para atrás hay incluso cédulas reales de la época que están documentadas, pero que ya no cumplen las medidas o características en las que deben estar guardadas”, dijo el burgomaestre.
Y añadió Gamboa que lo que busca es que se digitalice el archivo y que el físico se adapte a las medidas y características necesarias para evitar que se dañe por hongos, por polillas o humedad.
“El acta de nacimiento de Ricaurte, la defunción de Nariño, las visitas de Bolívar, decisiones de La Corona, son documentos que hacen parte no solo de la historia de Villa de Leyva, sino de nuestra República y por eso es que estamos casi que rogando para que nos escuche el señor director, pero no ha sido posible y desde luego que entiendo que se pueden presentar inconvenientes o situaciones de última hora, pero creo que cualquier alcalde de este país merece un mínimo respeto en el que por lo menos me hubieran pedido que lo esperara, que volviera después, o que me iban a reprogramar la cita, pero nada de eso me dijeron”, aseguró a Boyacá Sie7e Días el indignado mandatario.
Hoy el archivo de Villa de Leyva está ubicado en diferentes lugares, especialmente en el Claustro San Francisco, edificación que tiene problemas de humedad y como se está reestructurando la edificación, lo que propone es que se vayan digitalizando de una vez estos documentos y tomando las medidas necesarias para su conservación.
Esperar a ver si al señor director del Archivo General de la Nación le queda de pronto un momento en su importantísima agenda para atender a un alcalde de provincia, de la que fuera llamada la provincia de Santa María de Leyva, precisamente ese municipio que es patrimonio nacional y que tiene mucha mucha historia que merecería por lo menos unos minutos del historiador, magíster y Ph.D Francisco Javier Flórez Bolívar.
¡Ojalá, ahora por el agudo reclamo no le vayan a archivar la cita señor alcalde!