La recepción de documentos se podrá hacer de manera presencial o virtual y hay plazo hasta el próximo 8 de abril.

La convocatoria de este año está dirigida a presentar proyectos productivos, sociales y comunitarios con enfoque de género para mujeres, organizaciones y grupos. Foto: archivo particular
La Gobernación de Boyacá ha lanzado la tercera convocatoria para el Fortalecimiento Económico de las Mujeres de Boyacá, en cumplimiento de las Ordenanzas 032 del 2022 y 017 del 2024, por las cuales se creó el Fondo de Incentivo para el Fortalecimiento de la Autonomía Económica de las Mujeres del Departamento de Boyacá.
La versión de la convocatoria pública de este año se denomina ‘Fondo Mujeres Visionarias 2025’ y está dirigida a presentar proyectos productivos, sociales y comunitarios con enfoque de género para mujeres, organizaciones y grupos, cuyo objeto sea desarrollar acciones específicas para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres del departamento, la implementación de acciones de la política pública de mujer y género y la defensa de sus DD. HH.
“La convocatoria de este año tendrá el monto más alto desde su creación, para que todas estas mujeres emprendedoras de Boyacá puedan presentarse, lo pueden hacer como ciudadanas, como asociaciones, como organizaciones sin ánimo de lucro. Esperamos que este año este fondo pueda llegar a todos esos sitios recónditos del departamento”, manifestó el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.
Los proyectos susceptibles de financiación serán: desarrollo empresarial, agropecuarios, tecnológicos, ambientales y turismo.
Los requisitos generales de la postulación son:
- No estar incursa(o) en ninguna causal de inhabilidad o incompatibilidad consagradas en la Ley.
- No estar desempeñando ningún cargo público.
- No existir ningún tipo de vinculación laboral o contractual con el Departamento de Boyacá.
- Ser colombiana(o).
- Ser mayor de edad.
- No tener nexo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, y primero civil con funcionarios o contratistas del departamento de Boyacá en el nivel directivo. Esta restricción aplica de igual manera a los funcionarios o contratistas evaluadores, operadores y demás personas que tengan injerencia en el proceso.
- No haber recibido subsidios o apoyo a proyectos productivos, sociales o comunitarios previos por parte de las sectoriales de la Gobernación de Boyacá en los últimos tres años. Así mismo, no podrán presentar proyectos las personas naturales y jurídicas que se encuentren inmersas en algún tipo de incumplimiento con proyectos presentados con anterioridad al Fondo.
- El postulante solo podrá presentar un proyecto por convocatoria.
El fondo para esta versión cuenta con una financiación de 770 SMMLV, lo que equivale a $1.096.095.000, financiando proyectos por un valor máximo de $113.880.000. La Gobernación de Boyacá financiará el 70 % del valor total del proyecto.
El cierre de recepción de proyectos será el 8 de abril, y la aprobación de los mismos seria el 29 de mayo de 2025.
En el siguiente link están los términos y condiciones de la convocatoria: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2025/03/TERMINOS-DE-REFERENCIA-CONVOCATORIA-No3.pdf
Formato para la presentación del proyecto: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2025/03/FORMATODEPRESENTACIONDEPROYECTO-6.pdf
Anexos necesarios para la convocatoria: https://www.boyaca.gov.co/wp-content/uploads/2025/03/FORMATOS-ANEXOS-CONVOCATORIA-No3.pdf