
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible dio a conocer el Índice de Evaluación del Desempeño Institucional (IEDI) de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible para la vigencia 2023, que mide el desempeño de estas entidades en el marco de las funciones misionales que les fueron asignadas a través de la Ley 99 de 1993.
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) alcanzó el más alto puntaje, con un resultado del 96,17 %, lo que representa un incremento de 5,85 puntos porcentuales respecto al 2022.
“Catorce corporaciones se ubicaron en un nivel sobresaliente con porcentajes superiores a 80 %, siete con un nivel satisfactorio entre 70 % y menor a 80 %, cuatro con nivel aceptable entre 60 % y menor a 70%, siete corporaciones se ubicaron en nivel bajo, es decir, en un rango entre 40 % y menor a 60% y, finalmente, una se ubicó en un rango crítico a diferencia del año 2022”, explicó el Minambiente.
De las corporaciones boyacenses, Corpochivor quedó en el puesto 16 con 77,76 % y Corpoboyacá, en el 18, con 73,12 %. En el resultado del componente administrativo, Corpoboyacá quedó en la casilla 13, con 88,01 %, mientras que Corpochivor ocupó el penúltimo lugar con 53,36 %.
Corpoboyacá recuperó en esa vigencia el 94 % de sus gastos, mientras que Corpochivor tuvo una recuperación del 23 %, según el (IEDI). En los resultados generales del Índice de Evaluación del Desempeño Institucional vigencia 2023, Corporinoquia ocupó el deshonroso último puesto.