Los jóvenes con talento artístico de Támara, al noroccidente de Casanare, cuentan ahora con los instrumentos necesarios para aprender y practicar los ritmos musicales que identifican la tierra llanera.

Este histórico municipio, cuna del café en Colombia, tiene ahora una verdadera academia de música, dotada de instructores e instrumentos musicales, para que las personas de cualquier edad, se capaciten en el manejo e interpretación de los golpes musicales criollos de la llanura que están conquistando el mundo.
La administración departamental continuó entregando elementos e instrumentos musicales, en el marco del proyecto “Fortalecimiento y fomento de las diferentes expresiones artísticas y culturales en los 19 municipios del departamento de Casanare”, lo anterior, con el objetivo ampliar el acceso de la población casanareña a los procesos de formación artística, contribuyendo al fortalecimiento del tejido cultural de toda la región.
Así las cosas, la Casa de la Cultura, fue dotada con 97 instrumentos musicales, entre arpas, cuatros, maracas, bandolas y bajos eléctricos. 192 trajes folclóricos, para hombres y mujeres, diseñados para baile espectáculo y baile criollo. 47 elementos técnicos y tecnológicos, destinados a facilitar las prácticas artísticas y 8 elementos técnicos y tecnológicos, destinados a facilitar las prácticas artísticas.
Estos recursos son claves para el fortalecimiento de los procesos culturales y artísticos en la Casas Municipales de Cultura de Támara y Nunchía, población esta última, donde también se fortaleció la pedagogía cultural, con una dotación similar de instrumentos.