Al proceso que le fue revivido por el propio Consejo de Estado y que avanza en el Tribunal Administrativo de Boyacá, ahora se suma la acusación de la Procuraduría General de la Nación.

Se le complica el futuro en su cargo como alcalde de Tunja a Mikhail Krasnov, al proceso que avanza en el Tribunal Administrativo de Boyacá ahora se suma la acusación de la Procuraduría. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.
Por presuntas irregularidades al momento de inscribirse como candidato a la alcaldía de Tunja, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos en contra de Mikhail Krasnov, el mandatario de la capital boyacense para el periodo 2024-2027, calificando su falta como gravísima a título de dolo.
“El actuar de Krasnov habría traído como consecuencia diversas afectaciones al servicio público, a la función pública, a la imagen institucional y a los intereses del Estado, cuando su deber era dar ejemplo a la comunidad tunjana y a los miembros del gobierno municipal”, señaló la Procuraduría.
Además, por el presunto desconocimiento de las normas que señalan que postularse y tomar posesión de un cargo a pesar de existir incompatibilidad, inhabilidad o conflicto de intereses, son causales de mala conducta, por lo que la Procuraduría calificó, provisionalmente, la presunta falta del investigado como gravísima a título de dolo.
Según el ente de control, el funcionario se encontraría inhabilitado para postularse y ocupar dicho cargo, por haber celebrado un contrato con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, un año antes de celebrarse las correspondientes elecciones.
Frente a la segunda pretensión de quienes acusan al mandatario de la capital boyacense, el Ministerio Público dispuso el archivo del posible hecho disciplinario que cuestionaba al alcalde por una supuesta inhabilidad para desempeñar el cargo, por tener doble nacionalidad.
Adicionalmente la Procuraduría recalcó a los sujetos procesales los beneficios por confesión o aceptación de cargos y precisó que tienen derecho a rendir versión libre sobre las circunstancias de la comisión del cargo reprochado.
El caso que ya enfrenta Krasnov en los tribunales
Aunque el 13 de marzo pasado el Tribunal Administrativo de Boyacá, había autorizado retirar la demanda por nulidad electoral y ya había inadmitido otra demanda en contra del alcalde Mikhail Krasnov, el Consejo de Estado, tras revisar el caso el 7 de junio le revivió el proceso que hoy avanza en el tribunal ubicado en la capital del departamento.
El demandante había apelado la decisión de primera instancia ante el Consejo de Estado, y este revocó el fallo y ordenó que se revisara el proceso y se le volviera a dar trámite. Efectivamente así lo tuvieron que hacer desde el Tribunal ubicado en Tunja.
La demanda es por dos temas que según quien reclama deberían generar anulación de la elección del alcalde Mikhail Krasnov: la primera por unos contratos que tuvo el entonces docente de idiomas con la UPTC y la segunda causal de reclamo, es porque quien demanda, alega que al no tener nacionalidad colombiana, el alcalde ruso, no podía siquiera haberse inscrito como candidato al cargo y por ende, según él, no podía ser electo.
El proceso administrativo viene avanzando en el Tribunal de Boyacá, independiente de la decisión disciplinaria anunciada por la Procuraduría General de la Nación.