La multinacional Urbaser puso en marcha el primer sistema de contenedores soterrados en Boyacá, un servicio que ayudará a mantener limpio el entorno de sector de Unicentro.

La empresa Urbaser le entregó como regalo de fin de año a la capital boyacense un contenedor soterrado, que va a ser manejado a través de un sistema hidráulico en el sector de Unicentro. Foto: archivo particular
Evitan problemas de olores y mantienen la higiene en el entorno, ocupan menos espacio y eliminan barreras arquitectónicas, garantizan una mejor movilidad y mejoran la estética urbana en comparación con los contenedores de superficie.
Esas son apenas algunas de las ventajas del nuevo servicio ubicado por la empresa Urbaser en la carrera 1F con calle 41, en la esquina del Centro Comercial Unicentro, con el que se marca un avance significativo hacia una ciudad más limpia, moderna y sostenible.
“Es una especie de buzón gigante que servirá para disponer el residuo que lleva en la mano el transeúnte, con una tecnología muy interesante porque el contenedor no se ve, sino que está bajo tierra, completamente hermético e impermeabilizado, por lo que no va a generar ningún tipo de olor ni afectación subterránea”, explicó Sandra Meneses, gerente de Urbaser Tunja.
Se trata de una tecnología española que ya se encuentra en otras partes del mundo y en apenas seis ciudades de Colombia, incluidas Medellín, Bogotá, Cali, Cúcuta, Montería y Santa Marta, sistema que en este caso fue suministrado por la misma empresa que les abastece los contenedores plásticos que se tienen ubicados por diferentes partes de Tunja.
“El sistema de contenedores soterrados está diseñado para atender a residentes y peatones de la zona, ofreciendo una solución más higiénica, eficiente y estética para la recolección de residuos. Incluye un contenedor exclusivo para residuos aprovechables, como papel, cartón, plástico, vidrio y metales, los cuales serán entregados, según su volumen y comportamiento, a asociaciones de recicladores, fomentando así la economía circular”, explicó la gerente de Urbaser.

Estos contenedores evitan problemas de olores y mantienen la higiene en el entorno, ocupan menos espacio y eliminan barreras arquitectónicas. Foto: archivo particular
La recolección de residuos en estos contenedores –informaron desde la empresa responsable del aseo y disposición final de las basuras en la capital boyacense–, se realizará los días lunes, miércoles y viernes en horario nocturno, asegurando eficiencia operativa y evitando interrupciones en las actividades diarias de la comunidad.
La directiva de la empresa añadió que, en la implementación de este nuevo servicio fue fundamental el apoyo de la administración del alcalde Mikhail Krasnov y que, con esta iniciativa, Urbaser reafirma su compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente, promoviendo una cultura de separación en la fuente y manejo adecuado de los residuos.
De esta manera, la empresa responsable de la recolección de los residuos sólidos, el barrido de las calles y de la administración del relleno sanitario, le entregó como regalo de fin de año a la capital boyacense el primer contenedor soterrado, que va a ser manejado a través de un sistema hidráulico ubicado en un sector de amplio tráfico de transeúntes, como lo es la zona de Unicentro.