La recreación de los pasajes bíblicos del nacimiento de Jesús y la representación de la flora y fauna de Duitama, el atractivo para los visitantes y turistas en la temporada decembrina.
El pesebre mecánico móvil que está instalado en la Plaza de Los Libertadores está haciendo dos recreaciones: por un lado, rememora el acontecimiento del nacimiento de Jesús en Belén y, en la otra sección, se muestran las tradiciones y la riqueza natural de región del Tundama.
La alcaldía de Duitama expresó que, este pesebre móvil gigante instalado en la ciudad, es único en el país, porque está dividido en dos representaciones, en una parte están las tradiciones y costumbre de Judea y Belén, y en el otro lado está la representación de las costumbres de esta región boyacense.
Este atractivo mecánico está abierto al público de todas las edades, desde las 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, en la Plaza de Los Libertadores y la entrada es gratuita. Este atractivo mecánico estará funcionando hasta el 30 de diciembre.
El pesebre móvil tiene una dimensión de 68 metros cuadrados, y en la mitad recrea el pesebrismo bíblico, la arquitectura y topografía, y en la época en la que José y María se trasladan a de Belén para el nacimiento de Jesús.
En la sección que se representa la región del Tundama, se recrea la topografía del páramo, los lugares donde nace el agua, la biodiversidad, la riqueza natural de la alta montaña, el sitio donde habita el oso andino.
Jairo Humberto Bonilla Torres, maestro artesano del pesebrismo y autor de esta obra, ha sido reconocido como cultor local y nacional, y en este pesebre gigante ha mostrado la biodiversidad, el recurso hídrico, los frailejones y la representación de la fauna y flora de esta región boyacense.