Un total de 70 voluntarios se graduaron en Lengua de Señas Colombiana, como parte de una transformación social donde la comunicación se convierte en el camino hacia la inclusión.
En el marco de la Semana por la Discapacidad, 70 voluntarios de la Cruz Roja, la rama judicial y Comfaboy culminaron satisfactoriamente el nivel 1 y 2 del grupo de aprendizaje en lengua de señas ‘Integrar’.
Este espacio demuestra un avance en la eliminación de barreras y también el comienzo de una transformación social donde la comunicación se convierte en el camino hacia la inclusión.
“Estamos logrando romper barreras de comunicación y crear un mundo más incluyente y libre de discriminación”, destacó Sonia Ríos Saavedra, directora de Mujer e Inclusión Social, quien además extendió la invitación a los funcionarios públicos a participar en la próxima edición del curso.
Este logro, liderado por la Secretaría de Integración Social, refleja un esfuerzo conjunto por construir un departamento de Boyacá más incluyente y accesible.
Laura Johana Rojas, referente de Discapacidad de la Secretaría de Integración Social, resaltó la dedicación de los participantes que no solo aprendieron, sino que asumieron el compromiso de aplicar este conocimiento en su vida diaria y laboral.