El tren cubrirá tres rutas especiales para visitar alumbrados navideños en Boyacá.
Desde este lunes ‘El Tren de la Vida y la Esperanza’ de PazdelRío empieza sus recorridos por algunos alumbrados navideños de Boyacá, en municipios de las provincias de Sugamuxi, Tundama y Valderrama.
Por primera vez, la empresa PazdelRío habilitará tres rutas especiales que cubrirán un recorrido de hasta 33 kilómetros así:
* Nobsa (barrio Nazareth)-Corrales (11 km). Este trayecto lleva a los viajeros desde Nazareth (Nobsa) hasta el encantador municipio de Corrales, conocido como ‘Luz de Boyacá’, por sus llamativos alumbrados navideños y famoso por sus génovas, patrimonio de la gastronomía boyacense. Valor del tiquete por persona: 35.000 pesos.
* Paz de Río-Corrales (22 km). Parte desde el municipio de Paz de Río en un trayecto que concluye en Corrales, para dar la oportunidad a más personas de llegar hasta allí a disfrutar de una Navidad llena de tradición. Valor del tiquete por persona: 35.000 pesos.
* Nobsa (barrio Nazareth)-Paz de Río (33 km). El recorrido hacia Paz de Río, el ‘municipio minero de Colombia’, se destaca por su historia y el encanto de sus paisajes naturales, que se convierte en una maravillosa oportunidad para adentrarse en el corazón de Boyacá. Valor del tiquete por persona: 45.000 pesos.
“Los recorridos navideños estarán disponibles hasta el 6 de enero del 2025, permitiendo que locales y turistas disfruten del ambiente festivo y la magia de nuestro tren durante toda la temporada navideña y de fin de año”, indicaron en PazdelRío.
El operador oficial de la boletería para estos tres recorridos en ‘El Tren de la Vida y la Esperanza’ es Tickeshop, por lo que los interesados podrán adquirir sus tiquetes en https://ticketshop.com.co/
En la empresa siderúrgica manifestaron que, el tren está listo para hacer vivir la magia de la Navidad a los boyacenses y turistas que llegan al departamento durante la temporada decembrina, con recorridos abiertos al público para quienes quieran sumergirse en una experiencia única y disfrutar de la belleza, la tradición y la cultura de Boyacá.
“En PazdelRío somos conscientes del significado de la Navidad y las tradiciones para nuestra gente, por eso, estamos poniendo nuevamente nuestro tren al servicio de locales y turistas para que vivan de primera mano una de las culturas navideñas más lindas de Colombia. Nuestro compromiso como empresa también es ser embajadores de lo nuestro y apoyar la promoción y el turismo de nuestra región, beneficiando con ello la economía de su gente”, dijo el presidente de PazdelRío, Fabio Galán Sánchez.