El departamento de Boyacá está en el puesto 19 en la inversión nacional para el próximo año.
De los 82,4 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación (PGN) de inversión para el 2025, al departamento de Boyacá le corresponden un billón 512.668 millones de pesos.
En cuanto a la cifra, Boyacá se sitúa en el puesto 19 con respecto a los entes territoriales que recibirán mayores recursos del Gobierno nacional en el próximo año.
Este es el top 20 de los que tendrán más recursos de la nación:
1. Bogotá: siete billones 705.713 millones de pesos.
2. Antioquia: seis billones 566.165 millones de pesos.
3. Valle del Cauca: cuatro billones 187.621 millones de pesos.
4. Bolívar: tres billones 457.712 millones de pesos.
5. Cauca: dos billones 952.538 millones de pesos.
6. Nariño: dos billones 882.055 millones de pesos.
7. Santander: dos billones 695.807 millones de pesos.
8. Cundinamarca: dos billones 626.619 millones de pesos.
9. La Guajira: dos billones 320.908 millones de pesos.
10. Norte de Santander: dos billones 210.286 millones de pesos.
11. Atlántico: dos billones 136.272 millones de pesos.
12. Córdoba: dos billones 115.424 millones de pesos.
13. Magdalena: dos billones 017.969 millones de pesos.
14. Chocó: un billón 795.644 millones de pesos.
15. Cesar: un billón 767.696 millones de pesos.
16. Sucre: un billón 603.986 millones de pesos.
17. Tolima: un billón 603.886 millones de pesos.
18. Huila: un billón 519.447 millones de pesos.
19. Boyacá: un billón 512.668 millones de pesos.
20. Meta: un billón 294.452 millones de pesos.
Los recursos de Boyacá se invertirán así: sector Transporte, 282.759 millones de pesos; Educación, 279.832 millones; Igualdad y Equidad, 189.356 millones; Inclusión Social y Reconciliación, 154.485 millones; Trabajo, 129.510 millones; Minas y Energía, 116.814 millones; Vivienda, Ciudad y Territorio, 99.381 millones; Agricultura y Desarrollo Rural, 97.195 millones; Salud y Protección Social, 32.579 millones; Empleo Público, 22.683 millones, y Ambiente y Desarrollo Sostenible, 12.239 millones de pesos, entre otros sectores.