Alas Rotas
En las páginas de mi vida han quedado plasmado con fuego los recuerdos que aún me hacen desangrar el alma
Lacerantes, parece que han cicatrizado, pero, el roce del viento los deja en la vulnerabilidad de sentir en carne viva la que se supone que ya no existe
Mi conciencia no los deja irse al mar del olvido, vagos recuerdos que me hunden en el putrefacto lodo de la culpa
Mi alma cuán mariposa con alas rotas, trato de ahogar mis penas en una copa de vino, ellas, resilientes surfean en ese breve mar rojo que aviva emociones y me llena de alivio
En las grises noches de insomnio veo dibujar en la tenue luz del cielo la esperanza que me hace cerrar los ojos y querer despertar en mi mundo anhelado
Cuán mundo anhelado en el que solo soy un suspiro que divaga con el viento entre romanceros que seducen las pasiones que se han escapado de mi cuerpo.
ANOCHECER
Dejé abierta la ventana que conduce al mar
Sentí la brisa fría que a las 8 p.m. hace su infaltable entrada triunfal
Mi piel se despierta al instante, mis vellos se apoderan del mundo
En mi mente sobresalta una necesidad, necesidad de prender este débil cuerpo en pasiones febriles.
Miro al cielo, descubro lo despejado de mi alma, una estrella por allí, otra estrella por allá, esas que en mis tiempos libres calientan mis labios
Bello el encanto de ver el cielo yacer en cada anochecer, me recuerda que en invierno vi por primera vez la furia de mi piel como pergamino en tu florecer arder.
TARDES DE AGOSTO
Estas tardes de agosto reviven en mí la ausencia de un pasado
Ausencia con sabor a lluvia que en el momento menos pensado deja como bufón al sol
Sorpresiva llegada de los gritos del cielo que estremece hasta el espacio más desolado de esta mísera tierra.
Olor a lluvia, vientos perfumados de frescura, tierra mojada sellando mis desventuras
Un adiós limitado deja las huellas en el suelo, lodo festivo que coloriza mi rasgado vestido. En mis manos desfilan las almas de las nubes.
Biografía
María Fernanda Mercado Ortiz
(01/11/1999 San Bernardo del Viento, Córdoba), reside en Cartagena de indias, estudia filosofía. En el año 2021, publicó su escrito “En la orilla de la playa” en la antología literaria “En bosques de cemento”. En el año en curso, ganó el segundo puesto en el “III concurso universitario de poesía Raúl Gómez Jattin”, en torno de las XIV jornadas culturales y académicas Héctor Rojas Herazo del programa de lingüística y literatura de la universidad de Cartagena. Publicó su poemario titulado “El filo entre lágrimas y suspiros” en la antología poética “Suspiros y derrotas”. Hace parte del nuevo parnaso poetisas colombianas del siglo XXI de GOLD EDITORIAL.
Los escritores interesados en participar en este espacio dominical, deben enviar sus trabajos a nombre del escritor, Fabio José Saavedra Corredor, al correo: [email protected].
La extensión del trabajo no debe exceder una cuartilla en fuente Arial 12. El tema es libre y se debe incluir adicionalmente una biografía básica (un párrafo) del autor.
Los criterios de selección estarán basados en la creatividad e innovación temática, el valor literario, redacción y manejo del lenguaje y aporte de este a la cultural regional.
Todos los domingos serán de Cuento y poesía, porque siempre hay algo que contar.