Ayer, en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, el exgobernador de Boyacá y magistrado de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Juan Carlos Granados Becerra recibió las insignias que lo identifican como mayor de la reserva, es decir una barra vertical y dos ramas de laurel unidas en forma semicircular.
“Acompañamos a la señora Vicepresidenta de la República y al señor Ministro de Defensa Nacional a presidir la ceremonia de ascenso de un destacado grupo de oficiales superiores y subalternos y de los integrantes del Curso 009 de Profesionales Oficiales de la Reserva”, posteó en su cuenta de X el también boyacense, general William René Salamanca, director de la Policía.
Y añadió Salamanca: “Inspirados en el humanismo, el profesionalismo, la honestidad y la innovación, cada uno de ellos tiene la misión de contribuir a consolidar nuestros cuatro horizontes institucionales, columna vertebral de las 14 acciones que hacen parte del plan estratégico ‘Una Policía para la Vida’, elaborado durante el reciente Encuentro de Comandantes, el cual nos permitirá superar los logros institucionales del año 2024 y proyectar la Policía 2050”.
Para ser profesional Oficial de Reserva, además de acreditar sobresalientes condiciones morales, físicas, idoneidad profesional, se debe identificar con la visión y misión de las Fuerzas Militares y disponer de una verdadera vocación de servicio y amor por la Institución.