Prográmese para vivir la Navidad en Sogamoso: estas son las actividades previstas

La programación navideña en Sogamoso incluye música, danzas, ferias, festival gastronómico y un atractivo alumbrado navideño.

Alumbrado navideno
Alumbrado navideño de la ciudad de Sogamoso. Foto: archivo particular

Con una oferta cultural, de turismo y gastronómica, con más de 40 actividades para todas las edades y gustos, Sogamoso se convierte en destino obligado para los turistas que llegan a Boyacá en esta temporada navideña.

Eventos imperdibles

La última ciclovía del año, a cargo del IRDS, se llevará a cabo el 15 de diciembre, con un tema navideño ideal para disfrutar en familia desde las 7:00 a.m. hasta 1:00 p.m.

El 15 de diciembre se dará inicio a la Novena de Aguinaldos, con un concierto a cargo de la orquesta Los Graduados, organizado por la administración municipal.

Ruta navideña

Desde el parque El Laguito hasta la plaza 6 de Septiembre podrá  recorrer por la carrera 11 el alumbrado y la decoración navideña.

Se cuenta con una oferta gastronómica de platos típicos y amasijos navideños en las Villas, ubicadas en la plaza 6 de Septiembre.

Tanto en el parque El Laguito como en la plaza 6 Septiembre hay atracciones mecánicas para adultos, pero especialmente dirigida a los niños y niñas, de manera gratuita. 

Actividades turísticas

Mirador turístico de Santa Bárbara: del primero de diciembre al 7 de enero del 2025, con oferta gastronómica.

Visitas guiadas en la superficie y balcones en la Catedral San Martín de Tours, para conocer y disfrutar de la vista a la tradicional plaza de La Villa. Por primera vez esta atracción estará disponible, para que la ciudadanía explore la arquitectura de este icónico templo y obtenga un recuerdo de la plaza principal de la ciudad.

Visita al Museo Arqueológico de Sogamoso Eliécer Silva Cely.  Horario de atención al público: de martes a viernes desde las  9:00 a.m. a las 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m. 

A partir del 20 de diciembre y hasta el 20 de enero, se mantendrá el horario típico de días sábados, domingos y festivos, de 9:00 a.m. en jornada continua hasta las 3:30 p.m.

Programación artística en la Estación del Tren

Feria del Emprendimiento Artesanal y Gastronómica, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a partir del 7 de diciembre y hasta el 29 de este mes.

Hora: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. En el horario comprendido entre las 7:20 p.m. a las 8:30 p.m. y para recibir a los turistas que hacen su arribo en el tren, la Secretaría de Cultura y Patrimonio presentará la siguiente agenda:

* 7 de diciembre. Música, Devanhi Montoya.

* 8 de diciembre. Música, Javier Cepeda y un coro de 50 niños.

* 9 de diciembre. Danza folclórica, Óscar Orduz.

* 10 de diciembre. Teatro: escuelas de formación de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

* 11 de diciembre. Danza urbana,  Fredy Moreno.

* 12 de diciembre. Música carranguera.

* 13 de diciembre. Música, Fernando Manrique; ensamble de cuerdas, Raúl Bernal y Ana Martínez.

* 14 de diciembre. Música, ensambles de cuerdas frotadas: Raúl Bernal y Ana Elizabeth Martínez.

* 15 de diciembre. Música internacional, Luis Francisco Rodríguez.

* 16 de diciembre. Música, Brigith Valderrama.

* 17 de diciembre. Música, José Antonio Sanabria.

* 18 de diciembre. Música, Reinaldo Monroy, Orquesta Tradicional.

* 19 de diciembre. Música, Camilo Vega, música colombiana.

* 20 de diciembre. Música, Daniel Amaya, música llanera.

* 21 de diciembre. Música, Orlando Alcalá, Banda Fiestera.

* 22 de diciembre. Música, Tuna, Ángel Morales.

* 23 de diciembre. Música, Carlos Florián y José Vicente Franco.

* 27 de diciembre. Agrupación llanera Mastranto.

Presentaciones en la tarima de la 6 de Septiembre y lugares alternos

Actividades para todos los públicos. En temporada de fin de año, los días jueves a domingos, a partir de las 6:00 p.m.

6 de diciembre: festín de amasijos y cocina tradicional. Plaza de La Villa, desde las 2:00 p. m

6 de diciembre: Danza, Latinos Primera Feneración, El Grinch en su salsa, en la carrera 11 No. 18-01.  Frente a la Biblioteca Municipal. Hora: 6:00 p.m.

12 de diciembre:  Música, Esteban Hernández. Teatro, ‘La femiyasa’. Muestra artística de las Escuelas de Formación Jorge Camargo Spolidore (T 6 S).

13 de diciembre: Festival Gastronómico sogamoseño. Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (Plaza de La Villa, hora 2:00 p.m.).

13 de diciembre: Danza, Henry Johan Vargas. Luis Alberto Ochoa. Muestra artística de las Escuelas de Formación Jorge Camargo Spolidore, plaza 6 de Septiembre.

13 de diciembre: Concurso de la Canción por la Paz, 28 años. Artista nacional invitado ‘The Mills’, Teatro Sogamoso, a las 6:00 p.m.

14 de diciembre: Festival Gastronómico sogamoseño, plaza de La Villa, 9:00 a.m.

14 de diciembre: Música, Devanhi Rodríguez. Muestra artística de las Escuelas de Formación Jorge Camargo Spolidore.

15 de diciembre: Danza, Evelin Parejo. Música, Sharon Catalina Vargas Cortés. Muestra artística de las Escuelas de Formación Jorge Camargo Spolidore.

15 de diciembre: ‘Sogamoso sabe a Navidad’, muestra gastronómica de las Escuelas de Formación Jorge Camargo Spolidore, parque El Laguito, de 2:00 p.m a 7:00 p.m.

15 de diciembre: Novena de Aguinaldos. Música,  Asocoral, Trap Jam, Matanga.
Presentación especial de la Orquesta Los Graduados, parque El Laguito, 6:00 p.m.

19 de diciembre:  Danza, Suadance. Muestra artística de las Escuelas de Formación Jorge Camargo Spolidore.

20 de diciembre: Festival de Música Independiente, New Jaim; Boca de Serpiente; Ferales y Órbita.

21 de diciembre: Música, Orquesta los Auténticos y Bataclanes.

22 de diciembre: Música, Jona Carreño.

27 de diciembre: Música, Toño Retoño, entre Boyacá y Vallenato.

-Publicidad-