Al evento, coordinado por la Universidad Unitrópico, ha sido invitada la premio nobel de la paz Rigoberta Menchú, así como Salvatore Marcuso y alias ‘Martín Llanos’.
Este jueves 5 de diciembre se llevará a cabo el foro ‘Voces Unidas por la Paz y la Reconciliación’, certamen programado como un espacio para discutir la reparación de las víctimas y fomentar el entendimiento entre los sectores afectados por el conflicto armado.
Voceros del claustro académico manifestaron que, se han cursado invitaciones a Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro; a la líder indígena Rigoberta Menchú, premio nobel de la paz, y a Heidi Kuhn, nominada a este reconocimiento.
Este evento, organizado por la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), se realizará en la unidad deportiva Villa Olímpica de Aguazul. Este municipio fue uno de los que sufrió la crudeza de la violencia, tanto paramiliar como de las organizaciones guerrilleras que sobresalieron en Casanare, por lo tanto, se prevé la participación de reconocidos líderes sociales y representantes internacionales, quienes llegarán al certamen con el objetivo de promover el diálogo y la reconciliación en Colombia.
Es muy posible, dijo la fuente, que este foro sea el primer encuentro entre las víctimas de Casanare y los excomandantes paramilitares Salvatore Mancuso y Héctor Buitrago, alias ‘Martín Llanos’, este último mencionado en los medios oficiales como gestor de paz por el Gobierno colombiano.
De esta manera, se abre el primer espacio de diálogo entre los centenares de familias que buscan información sobre el lugar donde quedaron sepultados sus seres queridos, que posiblemente fueron ejecutados e inhumados en sitios solo conocidos por los victimarios.
El evento tiene como finalidad visibilizar el dolor y la resiliencia de las víctimas, promover el arrepentimiento y la empatía por parte de los victimarios, sensibilizar a la comunidad sobre el impacto del conflicto armado y motivar compromisos concretos hacia la reconciliación.