Alcalde de Sogamoso citó al Concejo a sesiones extras para que estudie cinco proyectos

Uno de los proyectos de la Alcaldía busca otorgar un auxilio económico para las madres de los Hogares Comunitarios de Bienestar del municipio.

concejo de sogamoso sesiones
En este mes de diciembre el Concejo Municipal de Sogamoso debatirá cinco proyectos de la Alcaldía. Foto: archivo particular

A sesiones extraordinarias citó el alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, al Concejo Municipal con el fin de que estudie y les dé debate a cinco iniciativas del ejecutivo.

Los proyectos que analizará el cabildo municipal en estas sesiones de diciembre son los siguientes:

* Condecoración ‘Sol de Acero a Servicios Distinguidos’. Este proyecto propone la creación de una condecoración que se otorgará a integrantes de las Fuerzas Militares, líderes sociales, comunitarios, deportivos, juveniles, víctimas del conflicto armado, periodistas y organizaciones destacadas del municipio.

La iniciativa establece las categorías de la distinción, la conformación del jurado encargado de otorgarla, el procedimiento de convocatoria y las disposiciones para llevar a cabo este proceso.

“Este proyecto de acuerdo tiene como fin reconocer la dedicación y el esfuerzo de los ciudadanos en su labor profesional o servicio. Este tipo de distinción no solo rinde homenaje a aquellos individuos que han realizado contribuciones sobresalientes a su comunidad, sino que también actúa como un estímulo para que otros sigan su ejemplo”, dijeron en la Alcaldía.

* Modificación de la destinación de un inmueble fiscal. Se propone la modificación de la destinación del predio ubicado en la calle 47 No. 17-77, que originalmente estaba destinado para el recinto de la feria ganadera o mercado del lazo, pero que nunca fue utilizado con ese fin.

Esta iniciativa pretende habilitar el lote, de 20.600 metros cuadrados, para el desarrollo de proyectos de energía renovable no convencional, alineándose con el Plan de Desarrollo que establece como objetivo que Sogamoso se convierta en líder regional en este tipo de avances, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad ambiental.

* Estrategia de Tiendas Escolares Saludables. Este proyecto tiene como objetivo implementar tiendas escolares que promuevan la alimentación saludable en las instituciones educativas del municipio, tanto públicas como privadas.

Busca prevenir problemas de desnutrición y obesidad, y combatir las enfermedades no transmisibles, como parte de un entorno educativo saludable que garantice el derecho humano a la alimentación.

* Auxilio económico para madres de Hogares Comunitarios de Bienestar. Se propone otorgar un auxilio económico a las madres de los Hogares Comunitarios de Bienestar del municipio, con el fin de apoyar el pago de servicios públicos domiciliarios.

Esta iniciativa reconoce la valiosa labor de las madres comunitarias en el desarrollo social y educativo de la comunidad, para lo cual se pretende aliviar la carga económica que enfrentan y mejorar la calidad de vida de las familias y los niños bajo su cuidado.

* Uso responsable de dispositivos móviles en las aulas de clase.

Este proyecto busca regular el uso de celulares en las instituciones educativas del municipio, con el fin de promover un entorno adecuado para la enseñanza-aprendizaje, al equilibrar el uso de la tecnología con la convivencia escolar.

Se establecerán acciones claras para garantizar que los dispositivos móviles sean utilizados como herramientas educativas para mejorar la calidad de la educación.

“Los cinco proyectos de acuerdo fueron radicados el pasado 30 de noviembre y serán debatidos durante las sesiones extraordinarias que se desarrollarán del primero al 30 de diciembre. En estas sesiones, instaladas el pasado domingo, se debatirán exclusivamente los proyectos presentados por la administración municipal y contarán con la sustentación de los secretarios y gerentes de institutos descentralizados delegados para cada uno de ellos”, precisaron en la Alcaldía.

-Publicidad-