Se amplía el plazo para presentar los certificados de vacunación del periodo escolar del 2025 en Duitama

Los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de la ciudad podrán presentar el certificado de vacunación en las dos primeras semanas del periodo escolar del 2025

Los estudiantes que no logren obtener el certificado de vacunación de forma inmediata tendrán plazo de presentar este carnet en el 2025. Foto: Gerson Flórez/Boyacá sie7e Días.
Los estudiantes que no logren obtener el certificado de vacunación de forma inmediata tendrán plazo de presentar este carnet en el 2025. Foto: Gerson Flórez/Boyacá sie7e Días.

La alcaldía de Duitama dio a conocer que amplió el plazo para que los estudiantes presenten el certificado de vacunación, uno de los requisitos, con el que se lleva a cabo el proceso de las matrículas en las instituciones educativas oficiales y en los colegios privados de la ciudad.

Esta medida tiene el fin de garantizar el acceso a la educación de todos los estudiantes y facilitar los procesos administrativos, y para hacer realidad este objetivo se dio a conocer otras disposiciones para facilitar el proceso de matrícula del periodo escolar del 2025.

De esta manera, se adelantará el plan de las matrículas sin barreras, en las que los estudiantes se podrán matricular en las instituciones educativas y en las fechas que se han programado, sin que haya restricciones por no presentar el certificado de vacunación.

Para los alumnos que no logren obtener el carnet de estos biológicos de forma inmediata, se les ampliará el plazo para presentar estos certificados en las dos primeras semanas del periodo escolar del 2025.

Esta nueva medida, también rige para los migrantes y vacunación para asegurados, y de esta manera, los niños que, ya que tienen aseguramiento en régimen especial o de excepción, como de sanidad militar, de Policía; y migrantes sin aseguramiento podrán acercarse a la secretaría de Salud del municipio para la revisión y expedición del certificado de vacunación.

La secretaría de Salud de Duitama, explicó que, la expedición de este certificado es gratuita y recomendó que, si estos jóvenes tienen dosis pendientes, se deben acercar a los centros de salud más cercanos para completar el esquema de vacunación.

-Publicidad-