Madre de Corazón – Jarmila Vanegas Echenique #DomingosDeCuentoYPoesía

Cuento y Poesia JARMILA VANEGAS ECHENIQUE

Madre de Corazón

Yo tengo otra madre

Que solo me cuida y me aconseja

No me pario, pero siempre me educa.

Me acompaño’ en cada momento importante

Me advirtió mis errores sin juzgarme

Me alimenta el cuerpo, pero también el alma.

Cuando estoy triste, se desvela por mi

Es mi guardián en el camino

Es mi consejera, mi consuelo

Es la mujer que da brillo a las otras

Sin denigrarlas.

Para todas esas madres coronarias

Yo pido a Dios,

Que nazcan más corazones de esa especie

Más de   esos ángeles anónimos

Sanadoras de mujeres cicatrizales

Y a las jóvenes nos permita adquirir la sabiduría

Para saber curar al que se cruce en nuestro camino

y llegar a tener la luz de estas bellas maternas.

La historia. Jarmila Vanegas Echenique 

Cartagena de indias , Colombia

Mi historia cuenta días

Días de alegría

Días de cadenas

Sombras de familia

Luces y alegrías

Mi historia

Cuenta guerra y paz

Sonrisas y llantos

Plenitud y trivialidad

Mi historia

Como muchas otras

Moldeada por   la vida

Dando a luz a amores

También tormentas

Mi historia

Cuando ayudo a otros

También es tu historia


JARMILA VANEGAS ECHENIQUE

Médico y cirujano especialista en salud ocupacional Universidad de Cartagena – Coach certificado escuela vigor empresarial. Consejera departamental de artes literarias IPCC 2024- 2026. Escritora. Ha participado en las siguientes antologías: Incertidumbre en la oscuridad (ITA 2022),  Entre   la fantasía   y la realidad (ITA 2022), Ellas, Diosas   universales (navegando sueños) (Salvador 2021).Ya no temo (ITA  2022), Mujeres narran su territorio Urdimbres Raizal (IMAGO  2022),1er encuentro internacional lecturas   urgente poesía. (Editorial Grainart 2021), Antología Dulces mujeres del portal (Felicar, IPCC 2022).


Los escritores interesados en participar en este espacio dominical, deben enviar sus trabajos a nombre del escritor, Fabio José Saavedra Corredor, al correo: [email protected].

La extensión del trabajo no debe exceder una cuartilla en fuente Arial 12. El tema es libre y se debe incluir adicionalmente una biografía básica (un párrafo) del autor.

Los criterios de selección estarán basados en la creatividad e innovación temática, el valor literario, redacción y manejo del lenguaje y aporte de este a la cultural regional.

Todos los domingos serán de Cuento y poesía, porque siempre hay algo que contar.

-Publicidad-