Víctor Gamboa, el alcalde de Villa de Leyva hace parte de la junta directiva del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), de la que además hacen parte su presidente, el Ministro de Educación, el viceministro de Educación Superior, el delegado del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), el delegado de los rectores de universidades privadas y el de los universidades públicas, el de Ascun, así como el de los gobernadores, que en este caso, es el de Cundinamarca.
El mandatario boyacense está desde abril de este año como delegado de los alcaldes y una vez al mes se realizan las juntas ordinarias en las que se analizan temas financieros y las decisiones de banco tienen mucha reserva. Es una de las juntas directivas más importantes porque maneja billones de pesos.
El gobierno ha venido planteando unos recortes y el instituto de crédito educativo no es ajeno al tema. Dicen que se mantienen los recursos y el gobierno ya comenzó a hacer las transferencias, pero el lío es para el 2025, porque como se está en un recorte nacional, efectivamente hay que hacer unos ajustes y se acaban de abrir unas líneas de crédito.
“No es cierto que el Icetex se esté acabando o se vaya a acabar, porque entre otras cosas su solidez está respaldada por una calificación triple A, lo que sí están, es etapa de ajustes”, dijo el burgomaestre de Villa de Leyva.
Aseguró que la próxima semana tienen junta directiva extraordinaria para definir las líneas que se van a mantener, a fortalecer o a reducir.
“Para mí, el Icetex se debe mantener como una entidad financiera de orden social, que pueda seguir dando beneficios como el subsidio a la tasa, un valor menor frente al IPC e incluso condonaciones hasta del 100 por ciento para estudiantes que son pilos. Es que esta es una entidad del orden público y si se cambia a ser una entidad financiera de primer piso, pues sería acabar con su enfoque social”, recalcó el alcalde boyacense.
Gamboa está delegado por dos años y con posibilidad de renovarse por otros dos, es decir que estará en la gran reforma del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, donde está desde abril pasado. Lo eligieron entre los 1.102 alcaldes y todos están afiliados a la Asociación Colombiana de Municipios y en las reuniones que hubo, se postuló y lo eligieron.