El programa se lleva a cabo mediante convenio con la empresa de transporte Coflonorte.
Ante la denuncia pública sobre el desarrollo del programa de formación de nivel operario denominado ‘Transporte intermunicipal de pasajeros’, la Dirección Regional Boyacá del Sena hizo algunas precisiones al respecto.
Unos aprendices de este programa afirmaron que, a pesar de la promesa explícita de realizar las prácticas en Coflonorte, Flota Sugamuxi y Autoboy, estas empresas y el Sena Sogamoso no cumplieron con su compromiso.
“Los aprendices fueron enviados a tareas ajenas al curso y sin ningún tipo de bonificación o beneficio por su trabajo”, dijeron.
Los aprendices le pidieron al Sena y a las empresas transportadoras cumplir con el compromiso de proporcionar prácticas a los aprendices, tal como se había prometido al inicio del curso, asegurando que todos los aprendices, sin discriminación por experiencia, puedan realizar las prácticas necesarias para culminar su formación y obtener su certificación.
El pronunciamiento de la Regional Boyacá
El Sena entregó las siguientes aclaraciones:
1. Este programa se lleva a cabo en el marco del acuerdo de voluntades No. 01 del 12 de febrero del 2024, firmado entre el Centro Industrial de Mantenimiento y Manufactura (CIMM) y la empresa Coflonorte.
El convenio tiene como objetivo la formación dual para la calificación de operarios en transporte intermunicipal de pasajeros, integrando nueve meses de formación (seis meses lectivos y tres meses de etapa productiva).
2. En cumplimiento con el acuerdo, Coflonorte ha vinculado a los aprendices mediante contratos de aprendizaje, garantizando que la etapa práctica se ajuste a las competencias del programa.
3. Las actividades realizadas por los aprendices durante su formación práctica están alineadas con las competencias requeridas por el programa.
Estas actividades no solo complementan la formación teórica, sino que aseguran que los aprendices adquieran las habilidades necesarias para su desempeño en el sector de transporte terrestre intermunicipal. Las actividades son evaluadas conforme al plan de trabajo acordado entre el Sena y la empresa.
4. El modelo de formación dual ha tenido un impacto positivo en los aprendices que han demostrado habilidades y destrezas excepcionales en la conducción, ya que algunos de ellos han sido contratados por la empresa Coflonorte.
Esta vinculación laboral responde tanto a la experiencia previa de los aprendices como a los logros alcanzados durante su formación, contribuyendo al desarrollo de talento humano altamente calificado en el sector del transporte intermunicipal de pasajeros.
5. El Sena está comprometido con la calidad de la formación y el bienestar de los aprendices.
“Para garantizar el cumplimiento de los objetivos formativos, hemos solicitado a Coflonorte que refuerce los procesos de comunicación, seguimiento y acompañamiento. De este modo, buscamos asegurar que las actividades prácticas se alineen completamente con el propósito formativo del programa”, indicaron en el Sena.
Explicaron que, la Dirección Regional Boyacá del Sena reitera su compromiso con la calidad en la formación y el éxito de sus aprendices.
“Seguiremos trabajando para garantizar que todos los procesos formativos se ajusten a las metas establecidas y que los aprendices reciban el apoyo necesario para completar su formación con éxito”, señalaron.