Campesinos, autoridades y representantes del Gobierno nacional se reunieron en audiencia pública para analizar el lío de las miles de familias dedicadas al cultivo del tomate en la región.
Agricultores, transportadores y comercializadores del tomate compartieron los desafíos que afrontan diariamente, entre los que se destaca el alto costo de los insumos, la falta de acceso a mercados directos, las restricciones a las semillas nacionales y una competencia desleal desde el extranjero.
La radiografía se obtuvo en una reunión convocada por el representante Pedro Suárez Vacca para dar soluciones para la provincia de Ricaurte, con el objetivo de fortalecer a los productores y potenciar su competitividad en el mercado.
Contaron con la participación de entidades como el ministerio de Agricultura, el ministerio de Comercio, la DIAN y el Invima, con los que se plantearon posibles soluciones para transformar esta crisis en una oportunidad.
“Desde líneas de crédito accesibles hasta incentivos para modernizar los cultivos, el compromiso del Gobierno Nacional es claro, el campo colombiano se debe proteger y fortalecer, de manera que el trabajo de las más de 4.000 personas que dependen del tomate en la región no se vea amenazado”, dijo el congresista boyacense.
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Xiomara Ortega, aseguró que desde ese cartera están comprometidos con atender las necesidades y preocupaciones de los productores agrícolas colombianos.
“Por ello, hemos reactivado las mesas de trabajo como un espacio de diálogo abierto, donde escucharemos sus quejas y reclamos para avanzar juntos en la construcción de soluciones efectivas que protejan y fortalezcan nuestro campo”, aseguró y además hizo referencia a la importancia de trabajar mano a mano con los productores para garantizar precios justos y condiciones dignas.
El representante Suárez Vacca aseguró que “el tomate en Boyacá no es solo un cultivo, es parte de nuestra identidad, un sustento para miles de familias y un pilar de la economía local. Por eso, reafirmamos que su trabajo y esfuerzo nunca serán ignorados, porque nuestra prioridad es y será siempre la gente”.