En Paipa se lanzó el libro que cuenta historias de los 62 años de Satena uniendo a las regiones del país

Este trabajo que recopila historias de la aeronavegación en el país, también destaca el desarrollo que han tenido las regiones más apartadas y el aporte que ha hecho esta aerolínea estatal al país.

En el Aerifest Boyacá 2024 se presentó el libro: La Historia de Colombia a través de Satena 62 años. Foto: Gerson Flórez/ Boyacá Sie7e Días.
En el Aerifest Boyacá 2024 se presentó el libro: La Historia de Colombia a través de Satena 62 años. Foto: Gerson Flórez/ Boyacá Sie7e Días.

El libro narra cuál es el aporte de la aeronáutica al desarrollo que se ha venido dando en las regiones de difícil acceso y sin los medios de transporte, en la geografía colombiana que han tenido las regiones del país que no cuentan con vías ni alter transporte

La aerolínea estatal Servicio Aéreo de Territorios Nacionales (Satena) vinculada a Ministerio de Defensa, y fundada en 1962, hizo el lanzamiento del libro: La Historia de Colombia a través de Satena 62 años, en el evento Aerofest Boyacá 2024, este viernes en el Hotel Sochagota, en Paipa.

El mayor general Óscar Zuluaga, presidente de Satena, fue el encargado de presentar el trabajo escrito que reúne las historias de las seis décadas de aeronavegación en el país, un libro con más de 200 páginas, ilustrado con fotografías que muestran los paisajes colombianos, la diversidad, la exuberante geografía del territorio nacional y dividido en capítulos que registran las décadas desde que comenzaron las operaciones de esta aerolínea.

Este trabajo que recopila historias de la aeronavegación en el país, también destaca el desarrollo que han tenido las regiones más apartadas y el aporte que ha hecho esta aerolínea estatal al crecimiento económico y social en los lugares confinados del territorio colombiano, ya que, por su ubicación geográfica no cuentan con carreteras ni con las alternativas de transporte.

“El libro de Satena recoge las experiencias y las vivencias que se han llevado a cabo en los 62 años de operación continúa”, precisó el general Zuluaga y agregó que, este trabajo muestra la misión y el enfoque social que ha tenido esta empresa aérea estatal.

En uno de los capítulos se narra unas de las anécdotas icónicas de la aerolínea y es la historia de Sateno Rodríguez, un niño que nació en pleno vuelo en la ruta Tame-Arauca, y por este hecho extraordinario, la mamá le hizo un homenaje a esta empresa estatal y lo bautizó con el nombre de Sateno.

Pero la historia no terminó ahí. Cuando creció Sateno se incorporó a la Fuerza Aérea Colombiana y llegó hasta el grado de alférez, luego se retiró, sin embargo, este relato tiene mucho significado y ha sido muy representativa para la aerolínea de los colombianos.

En este libro, también, se hace la reconstrucción de la memoria de las regiones y se recuerda cómo empezó el aeropuerto Alcaravanes de Yopal, ya que, era una pista de arena, pero a través de los años se fue modernizando y hoy en el presente es un puerto aéreo que está conectado con el país y tiene operación de aeronaves tres veces a la semana.

El lanzamiento se adelantó como parte de la jornada académica de la feria que hoy y mañana se convertirá en el atractivo familiar en el aeropuerto Juan José Rondón de Paipa, con exhibiciones y una variada agenda entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. La entrada al lugar es gratis. 

-Publicidad-