Todo sobre la historia de la aviación en Colombia en el ‘Aerofest Boyacá 2024’ este fin de semana en Paipa

La feria de tres días tendrá exhibición aérea, muestra comercial, tecnología de la aeronavegación y eventos académicos, así como la participación de varias aeronaves del país.

evento satena en paipa
La ‘Aerofest Boyacá 2024’ comenzó esta mañana en el Hotel Sochagota con el lanzamiento del libro ‘Satena 62 años’. Foto: Gerson Flórez/Boyacá Sie7e Días.

El evento ‘Aerofest Boyacá 2024’ se adelanta desde esta mañana en el Hotel Sochagota y a partir de mañana en el aeropuerto Juan José Rondón, de Paipa, hasta el domingo, con una agenda académica, exhibición aérea, muestra comercial, networking, divulgación de tecnología y expresiones culturales, entre otros.

El evento aeronáutico tiene el fin de acercar a los boyacenses y colombianos a la cultura aeronáutica del país, asimismo, como un plan para conocer a Boyacá, el departamento que ha sido considerado la tercera región más acogedora del mundo, según el más reciente estudio de tendencias de Booking.

Precisamente esta mañana el evento abrió con el lanzamiento de Libro: ‘62 años de SATENA’ con el  conversatorio: ‘La importancia de la aviación en el desarrollo regional de Colombia’, teniendo como ponentes al gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, el mayor general Óscar Zuluaga Castaño y el coronel Andrés Vargas Rodríguez.

“Este es un evento muy importante para Paipa y Boyacá que tiene una variada agenda y que se convierte en un plan diferente para las familias, al que estamos invitando a todos los boyacenses y turistas este fin de semana”, dijo el alcalde de Paipa, Germán Ricardo Camacho.

Añadió el burgomaestre, que este es un evento que contará con una completa exposición y hasta simuladores de vuelo, como otra más de las buenas noticias para la aviación en Boyacá en este 2024, en las que Paipa ha sido la protagonista, gracias a la gestión del gobernador de Boyacá.

La feria organizada por la Gobernación de Boyacá, es apoyada por la Alcaldía de Paipa y la Aeronáutica Civil, como una apuesta al desarrollo aéreo del departamento y un impulso a este sector que empezó a dinamizar su economía y el turismo de esta zona del país, con la entrada en operación de vuelos de Satena a destinos como Medellín, Yopal y Bogotá.

Seguidamente, en la agenda que se desarrollará todo el día en el Hotel Sochagota contarán con la ponencia ‘Ciudad aeroportuaria: una estrategia para conectar la vocación económica y social de los territorios’, a cargo de Diego Muñoz Morales, y a continuación el panel de Infraestructura Aeroportuaria de Boyacá, con la participación del gobernador Amaya, Edgar Iván Cano Monroy, el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, y Carlos Alberto Carrasco Ramírez, para terminar la primera jornada de la agenda académica con la ponencia ‘Desarrollo de Talento Humano en el Sector Aeronáutico en el marco del Plan Estratégico 2030’, a cargo de Mariela Inés Rodríguez Acosta.

La agenda se reanudará a las 2:10 de la tarde con las ponencias: ‘Equidad de Género en el sector Aeronáutico Ponente’, con Betty Barrios Salcedo; seguidamente ‘Estrategia para el Fortalecimiento Aeroespacial de Boyacá’ liderada por Jorge Enrique Espíndola Díaz; ‘Oportunidades y Retos MROs’ a cargo de Vladimir Latorre y, ‘Experiencia de Colombia en Aviación no Tripulada, Retos y Oportunidades’, que dará el coronel Robert Quiroga, para terminar con ‘Proyecto GLOBE/NASA’, que presentará el ingeniero José Norbey Sánchez Hernández.

La feria como tal, abrirá sus puertas este sábado de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en el aeropuerto Juan José Rondón, que tendrá exhibición área y show aéreo. Frente al aeropuerto, en el Hotel Colonial de Colsubsidio, como parte del ‘Aerofest Boyacá 2024’, también se tendrá entre hoy viernes y el domingo una exposición empresarial y turística de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Alejandro Mejía, asesor de Conectividad y Desarrollo Aeronáutico de la administración seccional, dijo que, este evento será un espacio para la industria aeronáutica, en la que esperan contar con la participación de quince aeronaves, shows aéreos y un departamento invitado.

-Publicidad-