El fuerte invierno obligó a la CAR a abrir las compuertas de Tolón en la laguna de Fúquene, en Chiquinquirá

La apertura gradual de las siete compuertas en Tolón, garantiza el flujo normal de agua en la Laguna de Fúquene y el río Suárez, pero además ayuda a la mitigación de inundaciones.

Compuertas de Tolón, ubicadas en el sector La Balsa, en Chiquinquirá, en la Laguna de Fúquene. 20 de noviembre, Foto: Prensa CAR Cundinamarca.
Como una medida preventiva frente al incremento de las precipitaciones y el aumento de los niveles en la laguna de Fúquene, se tuvieron que abrir las compuertas de Tolón. Foto: Prensa CAR.

Para prevenir inundaciones y garantizar el funcionamiento del sistema de bombeo de Empochiquinquirá, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dispuso la apertura gradual de las compuertas de Tolón, ubicadas en el sector La Balsa, en Chiquinquirá.

Se hizo como una medida preventiva frente al incremento de las precipitaciones y el aumento de los niveles en la laguna de Fúquene, con el fin de garantizar el flujo adecuado del agua y prevenir posibles desbordamientos en áreas vulnerables.

“Como respuesta al incremento en niveles y caudales a causa de las fuertes lluvias de las últimas semanas, se puso en marcha una medida clave para proteger a las comunidades vecinas de la laguna de Fúquene y del río Suárez, para lo cual desde el pasado 12 de noviembre, se comenzó la apertura gradual de las compuertas de manera responsable, evitando inundaciones y desbordamientos en zonas vulnerables, garantizando que el exceso de agua se encause de manera segura”, explicó Yilber González, el director de la Car Cundinamarca en Chiquinquirá.

Y añadieron desde esa autoridad ambiental, que dicha medida responde a los análisis técnicos que establecen su activación cuando la laguna alcanza niveles críticos que se realizan en forma permanente y desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) habilitado el pasado 11 de noviembre.

El tránsito de grandes caudales que se logra mediante la apertura controlada de las compuertas Tolón, permite que los predios de las comunidades asentadas aguas arriba drenen al río Suárez, a la laguna de Fúquene y a sus afluentes, logrando el manejo adecuado de volúmenes que suelen aumentar como consecuencia de las lluvias persistentes de las últimas semanas.

Así mismo, se asegura que las comunidades que habitan aguas abajo de las estructuras de control no corran riesgos, toda vez que los caudales de mayor nivel circulan por el canal Paris, un viejo sistema de regulación que permite el manejo controlado de las aguas.

“La CAR continúa monitoreando de forma permanente las condiciones en la laguna y reitera su llamado a las autoridades de los municipios de Cundinamarca y Boyacá para que mantengan sus unidades de gestión de riesgo en estado de alerta, a fin de responder oportunamente ante cualquier eventualidad”, señalaron.

-Publicidad-