La antigua población ubicada en el sector noroccidental de Casanare, dominada durante mucho tiempo por la insurgencia, fue motivo de remoción de las mortales minas antipersona.
El Gobierno nacional declaró libre de contaminación por minas antipersona más de 1.800 metros cuadrados de terrenos ubicados en los alrededores de la escuela del municipio de La Salina, enclavado en la zona de amortiguación de la Sierra Nevada de El Cocuy, en el departamento de Casanare, límites con Chita, Boyacá.
Las labores de desminado benefician directamente a 58 personas de la comunidad e impactan de manera indirecta a 83 más, quienes ahora transitan por el lugar y asisten a la escuela con tranquilidad, según confirmó la Consejería Comisionada de Paz.
Las labores se iniciaron en el 2022 y estuvieron a cargo del grupo de Acción Integral Contra Minas Antipersonal, que designó al operador de desminado humanitario The Halo Trust para llevar a cabo las operaciones de despeje.
El área despejada es conocida como Camino Potrero Grande y está situada a tan solo 150 metros de una escuela veredal de este municipio, reconocido por sus minerales, las minas de sal, la producción de café, cerros encumbrados y paisajes de inmensa belleza.
En coordinación con la Consejería Comisionada de Paz se adelantan actividades de educación en el riesgo de artefactos explosivos con los habitantes de las áreas intervenidas.
“Estas actividades, dirigidas especialmente a niñas, niños y docentes, fueron fundamentales para promover el autocuidado y generar una cultura de comportamientos seguros dentro de la comunidad”, manifestaron en el municipio de La Salina.