¿Qué ha pasado con los trabajadores que estaban dentro de una mina en San Mateo cuando se les metió una avalancha?

Los ocho trabajadores que lograron ser rescatados, fueron dados de alta en el Hospital de Soatá ayer mismo, mientras socorredores mineros avanzan en labores para sacar al obrero que falta.

Esta es la mina de Carbones Andinos, ubicada en la vereda El Vijal, a unos 45 minutos en carro desde el casco urbano del municipio de San Mateo, donde se presentó el accidente. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.
Esta es la mina de Carbones Andinos, ubicada en la vereda El Vijal, a unos 45 minutos en carro desde el casco urbano del municipio de San Mateo, donde se presentó el accidente. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

En el municipio de San Mateo, avanzan las labores por parte de socorredores mineros que buscan a Luis Aureliano Rodríguez Mojica, el minero de 31 años de vida que es el único de los nueve que se encontraban dentro del túnel y que permanece desaparecido desde la madrugada de ayer, luego de que una avalancha los sorprendiera mientras trabajaban en una mina de carbón.

¿Pero cómo pudo ocurrir eso? Se le denomina irrupción súbita de agua, esa fue la razón del accidente en una mina perteneciente a Carbones Andinos, en la vereda El Vijal, a unos 45 minutos en carro desde el casco urbano del municipio de San Mateo, en el área minera de esta localidad y en cercanías a los municipios de El Espino (Boyacá) y Macaravita (Santander).

Los trabajadores de San Mateo que resultaron heridos o afectados fueron: Juan Camilo Roballo Sepúlveda, Yonathan Esteban Valderrama López, José Mesías Bolívar Hernández, Pedro Ángel Mejía Ramírez, Neider Yesid Velandia Suba, y Jhoan Armando Rubio López, de Agustín Codazzi (Cesar), y Luis Alejandro Hernández Pinzón, de Macaravita, todos llevados de urgencia en la ambulancia del municipio y carros particulares hasta Soatá.

Ya, seis de los afectados fueron dados de alta, pero aún uno de ellos queda hospitalizado en Soatá y otro más que tuvo que ser trasladado al Hospital de Duitama.

Precisamente, el hecho que se registró sobre la 1:30 de la mañana, tuvo que esperar hasta cerca del mediodía cuando llegaron los socorredores mineros de la Agencia Nacional de Minería, que tienen su estación en Nobsa, para que ingresaran al socavón a buscar al trabajador que falta por rescatar.

Ya desde muy temprano, ayer mismo, mineros de la zona y vecinos del sector, lograron ayudar a salir a ocho de los nueve obreros que habían ingresado a las 11:00 de la noche en el tercer turno de trabajo.

Pues con tres motobombas industriales, según dijo el alcalde de San Mateo, Edgar Gerardo Díaz Angarita, se trata de extraer toda el agua que ingresó al socavón de Carbones Andinos y que al parecer irrumpió a través de una avalancha.

Según dijo otra fuente a este medio, la irrupción súbita de agua se presentó luego de que supuestamente uno de los picadores en su labor habitual perforara el manto que separaba el corte en el que estaban, de una mina abandonada que al parecer se encontraba inundada por una quebrada y de la que en medio de la atención de la emergencia se están desaguando 30 centímetros por hora del nivel de inundación dentro del túnel, pero sigue entrando agua.

De Luis Aureliano Rodríguez Mojica, lo que se sabe es según dicen sus compañeros, estaría resguardado en una guía, o un túnel en un nivel superior al frente principal y al que no alcanzaría a llegar aún el nivel del agua.

“Fue algo muy raro, en una mina un accidente se da por gas, por un derrumbe o incluso por una explosión, e incluso por un descarrilamiento de la vagoneta o coche, pero lo que ocurrió aquí fue una inundación que se originó al parecer en un socavón vecino abandonado que acumuló una especie de avalancha que terminó invadiendo la mina en la que se encontraban estos trabajadores”, dijo a Boyacá Sie7e Días, una de las personas que atendió la emergencia.

-Publicidad-