La Unidad de Búsqueda recupera 14 cuerpos de personas desaparecidas en Casanare

Los cuerpos recuperados en dos cementerios corresponderían a personas desaparecidas hace más de 15 años, en posibles condiciones del conflicto armado en esta zona del sur de Casanare.

Cementerio del municipio de Monterrey, en el sur del departamento de Casanare. Foto: archivo particular
Cementerio del municipio de Monterrey, en el sur del departamento de Casanare. Foto: archivo particular

Durante dos semanas, el equipo forense de la Unidad de Búsqueda en Casanare adelantó la recuperación de 14 cuerpos no identificados, que corresponderían a personas que desaparecieron en el contexto del conflicto armado entre el 2000 y el 2005, en el sur del departamento de Casanare.

Para lograr la localización de estos cuerpos en los cementerios de Monterrey y Villanueva, la investigación humanitaria y extrajudicial contó con aportes de información, cruces de fuentes, búsqueda en bases de datos, visitas de campo y apoyo interinstitucional, entre otros. Esta investigación hace parte del Plan Regional de Búsqueda del Suroccidente de Casanare.

La acción humanitaria inició en el cementerio de Villanueva, donde en cinco días continuos de labores se recuperó igual número de cuerpos. Allí, el equipo forense, conformado por un antropólogo, un topógrafo y una asistente forense, realizó la apertura de varias bóvedas y dos fosas en tierra, que habían sido identificadas con datos recogidos en diálogos previos con aportantes de información.

Luego, el mismo equipo de trabajo se trasladó hasta el cementerio de Monterrey, donde las labores de excavación en tierra, durante nueve días, permitieron la recuperación de nueve cuerpos más.

En total, fueron requeridos 14 días de labores continuas bajo complejas condiciones climáticas, las cuales no impidieron la realización de las actividades en campo.

Los cuerpos esqueletizados fueron dispuestos en cadena de custodia y luego trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses,  entidad que adelantará el proceso de identificación.

Ibeth Cáceres, experta técnica del grupo de trabajo de la Unidad de Búsqueda en Casanare, explicó que, la investigación humanitaria y extrajudicial realizada en los dos municipios, ubicados en el sur de Casanare, permitió identificar los cementerios de Monterrey y Villanueva como sitios de interés para la búsqueda y avanzar en acciones que fueron articuladas previamente con las alcaldías.

También resaltó que la intervención de estos sitios debe realizarse por fases, por lo que se tiene planeada una nueva intervención en dichos cementerios en el 2025.

Estas acciones de recuperación de cuerpos se suman  a otras realizadas en el transcurso de este año en los cementerios de los municipios de Yopal y Sácama, donde fueron recuperados 10 y cinco cuerpos, respectivamente.

La Unidad de Búsqueda en Casanare registra a la fecha 73 cuerpos recuperados, que se adicionan a los esfuerzos por encontrar a aproximadamente 2.000 personas dadas por desaparecidas en el  departamento y a las 111.640 en el país.

-Publicidad-