Miguel Efraín Polo Rosero, el nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Con 57 votos, frente a 47 de Claudia Dangond, su principal contendora, se convirtió en el elegido en el Senado para reemplazar Antonio José Lizarazo en la Corte Constitucional.

Miguel Polo Rosero, asumirá su periodo constitucional en enero del próximo año, cuando el magistrado Antonio José Lizarazo culmine su periodo legal. Foto: Senado de la República.
Miguel Polo Rosero, asumirá su periodo constitucional en enero del próximo año, cuando el magistrado Antonio José Lizarazo culmine su periodo legal. Foto: Senado de la República.

Fue magistrado auxiliar de la Corte Constitucional y este martes obtuvo las mayorías como magistrado titular con 57 votos en la plenaria del Senado, dejando a Claudia Dangond Gibsone, con 47 votos.

Miguel Efraín Polo Rosero, es un abogado constitucionalista nariñense, especialista en derecho financiero de la Universidad del Rosario y que ya había trabajado en la Corte Constitucional como magistrado auxiliar de cuatro jueces.

Uno de ellos, Vladimir Fernández Andrade, el exsecretario jurídico del presidente Gustavo Petro y que fue nombrado magistrado de la Corte Constitucional luego de ser postulado por el jefe de Estado, pero trabajó además con Guillermo Guerrero y Alejandro Linares. El nuevo magistrado, se desempeñó como auxiliar y abogado sustanciador de la Corte Constitucional, y en el Consejo de Estado también como auxiliar.

Polo Rosero se ha destacado como profesor del departamento de Derecho Público en la Pontificia Universidad Javeriana. Asimismo, cuenta con dos décadas de ejercicio profesional como abogado, fue asesor en el Senado de Germán Vargas Lleras y Rodrigo Lara, entre 2008 y 2009.

Una vez tomó juramento de esta dignidad, ante el presidente del Senado, Efraín Cepeda Sarabia, Polo Rosero entregó sus primeras declaraciones como magistrado electo; en funciones que asumirá en propiedad a partir de febrero de 2025, cuando se termine la era de su antecesor.

“Quiero agradecerle al Consejo de Estado por haberme ternado a esta dignidad y al Congreso, especialmente a ustedes, por haberme designado como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, e igualmente quiero hacer una defensa férrea de lo que es la Corte y cada uno de los magistrados, quienes le han dedicado toda su vida y entrega, su objetividad e independencia a la defensa de la Constitución Política”, dijo el recién elegido.

Enfatizó seguidamente en que la polarización que caracterizó esta contienda, desde su perspectiva, “le hace mucho daño al país, pues el ambiente previo a esta escogencia desdice lo que es el papel de la Corte Constitucional: una entidad que en su concepto se ha dedicado siempre a actuar en derecho y actuar conforme con la Constitución”.

Destacó que “la corporación actuó de la mejor manera, y por ello no puede existir ningún manto de duda alrededor del proceso”.

“De mi parte, lo he dicho y lo repito: no pueden esperar nada distinto a una sujeción total a la Constitución y al principio de legalidad. Ser un garante de los derechos de todos los colombianos y trataré fielmente de cumplir con cada uno de los postulados, principios y derechos que ahí se prevén”, señaló el nuevo magistrado.

Y también aseguró “la lección que ustedes acaban de darme, esta responsabilidad, no es nada distinto al reconocimiento de que la carrera judicial existe, de que las personas podemos iniciar en los cargos más sencillos de la rama judicial y llegar hasta el punto más alto. Y eso para mí es un motivo de orgullo”.

-Publicidad-