Con una andanada de críticas al Gobierno nacional culminó visita de Vargas llegar a Casanare

En medio de la inconformidad de la prensa casanareña, concluyó la visita del dirigente político Germán Vargas Lleras a Casanare, quien cerró su itinerario en uno de los auditorios de la Cámara de Comercio en Yopal.

Una apretada agenda cumplió Germán Vargas Lleras en la ciudad de Yopal. Foto: archivo particular
Una apretada agenda cumplió Germán Vargas Lleras en la ciudad de Yopal. Foto: archivo particular

Luego de celebrar la aspiración de la exsenadora Amanda Rocío González al Congreso de la República y de criticar severamente las propuestas de reformas que el Gobierno nacional está tratando de implementar en los diferentes sectores sociales, el ex vicepresidente de Colombia y conductor ideológico del Partido Cambio Radical Germán Vargas Lleras se despidió de los casanareños, sin recibir a los periodistas que habían sido citados a una  rueda de prensa luego el acto público.

El dirigente político resumió el motivo de la visita como la oportunidad de saludar a los cuatro alcaldes y concejales de varios municipios, que fueron avalados y elegidos por esa corriente política, especialmente al mandatario de Yopal, Marco Tulio Ruiz, y al gobernador, que recibió el respaldo de sus amigos políticos.

Destacó las audiencias que tuvo con los dirigentes del sector productivo, ganaderos, palmeros, comerciantes  y arroceros, donde se abordaron los problemas que afronta la región, como el avance de las estructuras criminales, del Eln, de las disidencias de las Farc, del Clan de Golfo y de otras que están llevando al departamento al grado de postración en que hoy está Arauca.

Hizo un llamado a la fuerza pública, que según el dirigente sabe dónde está ‘Nacho’, ‘Poliarco’ y el ‘Chino Lucho’,  que amparados en el marco de la Paz Total, con órdenes de captura levantadas, no demuestran algún espíritu de avanzar en ese proceso, por el contrario, se consolidan en sus áreas de influencia cimentando los negocios criminales, especialmente el narcotráfico.

Vargas Lleras advirtió las dificultades de las autoridades colombianas para criminalizar, judicializar y repatriar a tantos delincuentes venezolanos que se han apoderado de las redes del microtráfico en Yopal, situación que no se puede seguir tolerando.

Buena parte de su charla con los asistentes se centró en las críticas a las reformas que, como la de la justicia, se limita a doce artículos.

Finalmente, una vez culminó su disertación anunció que debía viajar urgente a Bogotá, donde tenía otros compromisos y salió dejando a los periodistas con los micrófonos extendidos. 

-Publicidad-