Agente Interventor de EPS Sanitas verificará el lunes medidas implementadas por Cohan en Boyacá

La EPS está evaluando la incorporación de una red alterna de farmacias que garantice una atención oportuna, integral y de calidad en Boyacá.

Duver Vargas Rojas agente interventor Sanitas eps
Duver Vargas Rojas, agente interventor de EPS Sanitas, visitará este lunes Tunja y Duitama. Foto: archivo particular

Con el propósito de verificar que las medidas acordadas entre las autoridades locales y Cohan funcionan, este lunes 18 de noviembre un equipo auditor de la EPS Sanitas y el agente interventor de la entidad, Duver Vargas Rojas, harán presencia funcional en Tunja y Duitama. Cohan es el gestor farmacéutico de la EPS Sanitas y la visita del interventor es para comprobar que las medidas hayan sido implementadas para solucionar las dificultades reportadas por los afiliados en el proceso de dispensación de medicamentos, insumos y dispositivos médicos.

Como parte de los compromisos adquiridos, Cohan implementará las siguientes medidas:

1. Mejoramiento en el acceso a los servicios de salud con sedes alternas en Tunja y Duitama para brindar una atención más ágil y accesible.

2. Entrega de turnos preferenciales para adultos mayores, personas con protección constitucional especial.

3. Programación y turnos a domicilio.

4. Optimización de las plataformas digitales para la atención del usuario.

“La veeduría ciudadana y de las autoridades locales ha sido clave en este proceso para exigir acciones de mejora inmediatas. Hemos estado en constante seguimiento con Cohan. No permitiremos que los derechos de nuestros afiliados sean vulnerados”, afirmó Vargas.

La EPS activó desde el viernes un comité de seguimiento a la operación en los puntos más críticos.

Adicionalmente, está evaluando la incorporación de una red alterna de farmacias que garantice una atención oportuna, integral y de calidad en el departamento de Boyacá.

La EPS anunció que iniciará el segundo ciclo de visitas a los nueve gestores farmacéuticos que hoy garantizan la dispensación de medicamentos en los 20 departamentos donde actualmente se implementa la estrategia de diversificación.

“Lamentamos profundamente las demoras y falencias, instamos a Cohan para que cumpla con los tiempos de entrega y las condiciones acordadas, por eso el llamado ha sido claro: deben reforzar los equipos logísticos y operativos para garantizar los servicios”, enfatizó Vargas.

-Publicidad-