Las puertas del estadio se abrirán a las 3:30 de la tarde, el concierto comienza desde las 5:30 y se extenderá hasta la 1:00 de la mañana. La entrada es libre a gran parte del escenario.
Llegó la hora, el que quizá será el concierto estelar que más multitud convoque en el marco de la versión 51 del Festival Internacional de la Cultura, se dará esta noche en el Estadio La Independencia de la capital boyacense.
La nómina lo dice todo y sin lugar a dudas que son seis artistas y agrupaciones que convocan a cientos de espectadores centrando la atención en Fonseca, Guayacán y Jerry Rivera.
Las puertas del estadio se abrirán a las 3:30 de la tarde y el acordeonero boyacense Julián Mojica con Poncho Quevedo serán los encargados de iniciar el tercer concierto estelar de la versión 51 del Festival Internacional de la Cultura (FIC) que en esta oportunidad rinde homenaje al campesino boyacense.
La segunda agrupación en salir al escenario será la santandereana Carranga Kids, integrada por niños y jóvenes que se han convertido en una verdadera sensación por su puesta en escena con la que le rinden tributo a la música de Boyacá.
Heredero, el artista santandereano que se ha convertido en una verdadera revelación de la música campesina, cantará sus éxitos a partir de las 7:20 de la noche, para dar paso Fonseca, el ganador de seis premios Grammy y quien durante dos horas pondrá a todos los asistentes a corear sus éxitos.
Y para cerrar el tercer concierto estelar se tendrá a dos ídolos de la salsa: Jerry Rivera y Guayacán. El puertorriqueño que se hizo famoso por sus éxitos con los que canta al amor y el amor, que se han convertido en verdaderos himnos de los enamorados, saldrá al escenario a las 10:25 y cantará durante 90 minutos, para dar paso a la orquesta fundada en Bogotá, pero radicada en Cali dirigida por Alexis Lozano y que sin duda rebobinará el casete de la mayoría de los asistentes, pero también cantará sus nuevos éxitos.
El acceso se irá dando de acuerdo a la ubicación en la larga fila de manera libre (gratis) a la mayoría de las ubicaciones del estadio. Quienes prefieran ubicación en VIP donde dispusieron silletería, lo podrán hacer reclamando una manilla por la compra y donación de un balón elaborado en Monguí, que tiene un costo de 50.000 pesos y que será destinado a niños pobres del departamento como regalo para esta Navidad.
“En la zona VIP se van a tener sillas, esa es la decisión que tomamos porque esa fue la oferta que se hizo cuando se dijo que compraran un balón, lo donaran para el programa Semillas de Esperanza y así recibir la manilla de acceso a esta localidad exclusiva”, dijo el gobernador Carlos Amaya.
Añadió el mandatario que hay espacio para todos, que la recomendación es llegar muy temprano para evitar la larga espera en la fila, que no será una fiesta para amanecer, que los horarios entregados se cumplirán y que la idea es que miles de boyacenses y visitantes puedan asistir a este evento. Eso sí, cumpliendo la norma, a estos conciertos no se permitirá el ingreso de menores de edad.
El sector de palcos no salió a la venta para esta oportunidad del Festival Internacional de la Cultura y será manejado exclusivamente por los patrocinadores del evento.