El Sena Boyacá y Corona pusieron en funcionamiento aula móvil especializada en construcción y remodelación

Allí se ofrecerá capacitación técnica a más de 1.200 aprendices cada año y formación complementaria a 4.000 personas en los 123 municipios de Boyacá.

El director del Sena Regional Boyacá, Ramón Anselmo Vargas López, durante el lanzamiento del aula móvil. Foto: archivo particular
El director del Sena Regional Boyacá, Ramón Anselmo Vargas López, durante el lanzamiento del aula móvil. Foto: archivo particular

Mediante una alianza estratégica, el Sena y la empresa Corona han puesto en marcha un proyecto de capacitación que llevará formación especializada en construcción y remodelación a las zonas rurales de Boyacá.

Se trata de un aula móvil totalmente equipada y capacitada para ser un espacio clave en el desarrollo social y económico de la región.

“Gracias al convenio con Corona, nuestra Regional Boyacá, especialmente el Centro Minero, cuenta hoy con un aula completamente dotada para llegar a las zonas más apartadas del departamento. Esta aula, además, viene a fortalecer las competencias de nuestros maestros de obra, de nuestros instructores y de nuestros aprendices. Yo creo que, para el departamento de Boyacá, para el Sena y para las comunidades, es fundamental y muy importante”, dijo el director de la Regional, Ramón Anselmo Vargas López.

Uno de los objetivos de esta colaboración es ofrecer capacitación técnica a más de 1.200 aprendices cada año y formación complementaria a 4.000 personas en los 123 municipios del departamento.

Este ambiente está equipado con exhibiciones de griferías, duchas, tableros para impermeabilización, modelos de instalación de sanitarios, módulos de griferías marca Corona y bodegas para el revestimiento, que servirán para la enseñanza práctica del enchape de pisos y paredes, en un ambiente casi real.

“Esta aula nos permite llevar el conocimiento, que nos da la base para prosperar y darle un mejor nivel de vida a nuestras familias. El 42 % de Boyacá está en zona rural y esta es una oportunidad grandísima para llevar formación técnica a más de 540.000 personas en estas zonas rurales. Y como lo dicen algunos presidentes o expresidentes: la paz empieza por el campo, la paz empieza por la ruralidad. Y debemos tener la capacidad de enseñar a las nuevas generaciones y hacer esta extensión”, afirmó la gerente general de Almacenes Corona, Paula Moreno Realphe.

En la Regional Boyacá indicaron que, los cursos de formación se adaptarán a las necesidades reales de la población, en áreas como la construcción de pozos sépticos y letrinas, manejo de residuos sólidos, potabilización del agua y promoción de hábitos de higiene.

“De esta manera, el Sena y Corona refuerzan su compromiso con el desarrollo social y económico del país. Esta iniciativa no solo beneficiará a los aprendices de Boyacá, también contribuirá a la formación de una fuerza laboral más calificada que aportará significativamente al progreso de Colombia”, manifestaron en la Regional del Sena.

-Publicidad-