El Defensor del Pueblo se les va a convertir en un ‘dolor de cabeza’ a los que ahora entregan los medicamentos de Sanitas #Tolditos7días

Jorge Cortes defensor del Pueblo en Boyaca1

Contra las cuerdas tiene Jorge Cortés, el defensor regional de pueblo a los directivos de la Cooperativa de Hospitales de Antioquia COHAN, la entidad que desde el pasado 1 de noviembre reemplazó a las droguerías Cruz Verde en la dispensación de los medicamentos a los pacientes y usuarios de la EPS Sanitas en el departamento de Boyacá.

Cortés les cayó de sorpresa y no solo corroboró las quejas que, en las últimas dos semanas ha recibido a su teléfono y en las oficinas de la Defensoría en Tunja, sino que asegura que hasta se quedaron cortos en las denuncias y logró que directivos de COHAN y de Sanitas adquirieran unos compromisos para su atención en Tunja a los que está dispuesto a hacerles seguimiento en la mañana y en la tarde a diario.

El defensor regional advirtió que les hará seguimiento con personal de la Defensoría del Pueblo, esperando que se cumplan los compromisos, pero que además hará visitas a Sogamoso, Duitama, Paipa y Chiquinquirá para saber cómo está la situación en esos municipios con la entrega de medicamentos.

“Lo grave acá es que los afiliados a la EPS Sanitas en Boyacá son cerca de 154.000 y desde hace ya dos semanas los comenzó a atender un nuevo dispensador que no estaba preparado, que por lo menos en Tunja no cuenta con la logística necesaria, dando lugar a grandes congestiones y al malestar de los usuarios que han tenido que hacer filas hasta de 3 y 4 horas para reclamar sus medicamentos, aunado a las incomodidades por no tener siquiera un baño público en el lugar en que los atienden”, señaló a Boyacá Sie7e Días el defensor regional del pueblo, Jorge Cortés.

Y recalcó los compromisos que hizo el distribuidor de la siguiente manera:

1. Mas personal de atención en las ventanillas, por lo menos cinco funcionarios más.

2. ⁠La disposición de servicio de baño para los usuarios.

3. ⁠La EPS Sanitas, deberá a partir de hoy jueves tener un funcionario para que esté de manera inmediata atendiendo las solicitudes de los usuarios en un punto de autorización de medicamentos ante cualquier modificación de las fórmulas médicas.

4. ⁠El Distribuidor de medicamentos se comprometió a tener un funcionario para que antes de realizar las largas filas se pueda chequear si existe o no los medicamentos, o si se tiene la necesidad de realizar algún trámite previo, para que de esa manera luego de realizar las filas no tenga dificultades o negativas en el despacho de sus fórmulas. 5. ⁠A más tardar a fin del mes de noviembre la cooperativa distribuidora de medicamentos abrirá una segunda sede en el centro comercial La Sexta en Tunja, en el local donde funcionaba Claro, para lograr tener más cobertura de usuarios.

-Publicidad-